Investigan a dos vecinos de Esteríbar por capturar 52 ranas bermejas
Es una especie protegida que se encontraba en un espacio de conservación natural
Agentes de la Brigada de Protección Medioambiental de la Policía Foral investigan a dos vecinos de Esteríbar, de 67 y 74 años, como posibles autores de un delito contra la fauna protegida.
Los hechos ocurrieron en un paraje del valle de Esteríbar declarado como ZEC (Zona Especial de Conservación) por el Decreto Foral 105/2005. La patrulla se encontraba realizando labores de vigilancia y control en prevención de posibles furtivos, cuando sospecharon de un vehículo en un lugar próximo a varias balsas donde crían y viven ranas bermejas.
Patrullaje preventivo en zona de especial protección
Los agentes identificaron en la zona a dos personas que portaban una bolsa de plástico con 52 ranas en su interior, por lo que se les informó que podían estar incurriendo en un delito medioambiental. En ese momento fueron denunciados administrativamente por infracción a la Ley Foral 2/1993, de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats, a la vez que fueron citados en dependencias policiales como presuntos autores de un delito. El artículo 334 del Código Penal establece que "será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses quien cace, pesque, adquiera, posea o destruya especies protegidas de fauna silvestre, trafique con ellas, sus partes o derivados de las mismas o realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración".
Temas
Más en Sucesos
-
Un bebé de 11 meses, herido tras ser arrollado por un caballo desbocado en la Feria de Abril
-
Dos policías salvan a una niña de 3 años y a su madre de un coche en llamas en Madrid
-
Encuentran un cadáver en un autobús escolar de Bizkaia
-
Acepta en Pamplona 5 años de prisión por extorsionar a personas que publicaron anuncios en una web de contactos