En qué consiste la estafa 'man in the middle' y cómo prevenirlo
Recientemente, la Guardia Civil de Navarra ha logrado recuperar más de 50.000 euros a varias empresas estafadas
El método de estafa man in the middle es uno de los engaños más frecuentes utilizados por ciberdelincuentes para hacerse con el dinero de sus víctimas. Recientemente, la Guardia Civil de Navarra ha logrado recuperar más de 50.000 euros a varias empresas estafadas por este modus operandi.
Este también denominado ataque del intermediario consiste en interceptar una conversación o una transferencia de datos haciéndose pasar por uno de los legítimos participantes de la transacción. Los ciberdelincuentes modifican el número de cuenta de los beneficiarios de las transferencias durante el intercambio de correos electrónicos, en los que se hacen pasar por la empresa proveedora de un determinado servicio que la víctima requiera. Así, las transferencias llegan a la cuenta de los estafadores, mientras la víctima cree que se la ha enviado a la empresa con la que tiene la relación contractual.
Desde Guardia Civil han difundido una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de estafas, entre las que destacan la constante actualización de los sistema de seguridad de la empresa, la formación en ciberseguridad de la plantilla, el uso exclusivo del correo corporativo para asuntos laborales, el cambio periódico de contraseñas, el bloqueo de SPAM y la confirmación telefónica de datos sensibles como el número de cuenta, el correo electrónico, etc. para evitar brechas de seguridad durante una transacción.
Temas
Más en Sucesos
-
Heridos dos jóvenes de 20 años en una salida de vía con vuelco en la Autovía de la Barranca
-
Herido un trabajador de 42 años al quedar su pierna atrapada en una máquina en Monteagudo
-
Muere una niña de 11 años al intentar acceder a su casa descolgándose desde la azotea en Sevilla
-
Sancionado un conductor en Tudela tras dar positivo en alcohol y drogas