Volkswagen Navarra va a iniciar con el comité la negociación de un nuevo expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) para completar la electrificación de la planta en el primer semestre de 2026, informaron ayer fuentes sindicales.
Durante los 15 días del periodo de consultas, la dirección y la parte social intentarán llegar a un acuerdo de aplicación de la regulación de la plantilla –que no será uniforme–. El comité está compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y CGT.
Mejorar condiciones
El presidente del comité, Alfredo Morales (UGT), indicó que van a intentar mejorar las condiciones de aplicación que se han establecido hasta ahora en los ERTE.
La dirección de Volkswagen Navarra presentó este miércoles a los sindicatos una propuesta de calendario para el próximo año de lanzamiento de los dos eléctricos en Landaben: el VW ID. Cross –programado para septiembre– y el Skoda Epiq –para finales de junio–.
El calendario
El calendario se ha dividido en cuatro bloques: entre enero y marzo, en los que la factoría cerrará viernes noche; entre abril y junio, en los que los trabajadores a tres turnos no tendrán actividad en las noches, y por las tardes habrá producción los lunes, miércoles y viernes, no así martes y jueves, debido a que las obras en una de las plantas de chapistería va a limitar la fabricación de coches; entre julio y agosto, en los que habrá tres semanas de vacaciones en julio y una en agosto; y entre septiembre y diciembre, meses en los que la cadena estará a pleno rendimiento.
Crisis de chips
Por su parte, el Grupo VW no descarta un impacto a corto plazo en su producción en Alemania debido a los problemas en el abastecimiento de semiconductores que se han generado en torno al fabricante de chips Nexperia, confirmó a Efe un portavoz de la compañía. El origen de esta situación está en el conflicto que se ha producido en torno al fabricante de chips Nexperia, cuyo control asumió el Estado neerlandés el 30 de septiembre y que es una filial de la china Wingtech.
Como consecuencia, Pekín prohibió la exportación de determinados componentes.