El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha llamado este jueves en Pamplona a "pasar a la ofensiva en la reindustrialización y la lucha contra el cambio climático" y ha apostado por lo que ha denominado "autonomía estratégica", de forma que la cadena de valor del sector de las renovables "cada vez tenga más contenido europeo".

Hereu ha intervenido este jueves en Pamplona, junto con la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en la apertura del del IV Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética (CITE), que se celebra en el Auditorio Baluarte. Ha contado, además, con la asistencia de la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno foral, Mikel Irujo; y la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu.

En su intervención, Hereu ha afirmado que la transición energética es la "principal estrategia" en la que "estamos como país, Europa y con el liderazgo de Navarra". En este sentido, ha señalado que "Navarra es hoy más Europa que nunca" porque "Europa es un proyecto de generación de derechos sociales, económicos, de libertades y de los grandes pilares de la defensa democrática".

Ha llamado a "creer en nuestras propias fuerzas para defender los valores que defendemos en un mundo donde ha habido cambios geopolíticos importantes y donde valores que dábamos por sentado hay que defenderlos". Esta defensa, ha remarcado, "necesita un sustrato de poder económico, de generación de prosperidad, para asentar este modelo, y eso se basa en la industria, la capacidad de atraer, retener y crear capacidad productiva en Europa, España y Navarra".

Hereu ha reafirmado, "en un momento donde haya tentación a la duda", el compromiso del Gobierno de España con la reindustrialización y la lucha contra el cambio climático, "dos estrategias fundamentales". "Estamos en el camino correcto", ha destacado, para reconocer que no está "exento de dificultad". Por eso, ha llamado a "perseverar desde una alianza público-privada y a "poner más medios e ilusiones".

El ministro ha manifestado que "hoy Navarra es una gran región y Pamplona una gran capital europea porque Europa apuesta más que nunca por la transición energética" y ha subrayado que "nos estamos jugando la lucha contra el cambio climático".

Frente a las "tesis que quiere confrontar ambas cosas", Hereu ha defendido que apostar por las energías renovables es "la gran oportunidad para generar nuevos y grandes sectores industriales". "Estamos ante una gran oportunidad y una gran ciclo virtuoso: hacer mejor las cosas, se convierte en el nacimiento y desarrollo de muchos nuevos sectores industriales", ha remarcado.

A este respecto, ha agradecido la "capacidad pionera" de Navarra donde "empezó la energía eólica en España", que ahora se ha convertido en "una de las grandes ventajas competitivas de la economía española". Ha puesto como ejemplo el peso de la industria en la Comunidad foral, superando el 31% del PIB, que supone "más exportación, más innovación, más calidad social".

Jordi Hereu ha valorado la creación de Enecluster -clúster de energías renovables de Navarra-, formado por "emprendedores, pymes, grandes operadores, que se combinan con centros tecnológicos, universidades, sociedad y un Gobierno de Navarra que colidera en este camino". Ha resaltado que "tenéis al Gobierno de España para caminar juntos" poniendo como ejemplo políticas como el PERTE del vehículo eléctrico, el PERTE agro o el PERTE de la descarbonización.

Asimismo, el ministro ha apostado por lo que ha denominado "autonomía estratégica". "Apostamos por las renovables porque queremos emitir mucho menos CO2, pero también por una cuestión de autonomía estratégica, porque el sol y el viento y el suelo son recursos propios que no dependen de otros", ha subrayado Hereu. Así, ha abogado por que la cadena de valor "cada vez tenga más contenido europeo". "Esto no significa cerrarse al mundo porque nuestra concepción de autonomía estratégica es abierta, de cooperación con el mundo", ha precisado.

Para ello, ha señalado, "tenemos que tener una política comercial europea que no sea ingenua, que hable de tú a tú con otras regiones europeas para conseguir el win-win; que significa cooperación con otros pero no para ser sustituidos en nuestra cadena de valor, sino para poder hacer una estrategia donde todos salgamos ganando y donde la innovación se pueda desarrollar y crecer desde Navarra".

El ministro se ha ofrecido a los asistentes a "mantener un diálogo constructivo para que la voz de vuestro sector llegue con potencia a aquellos que tiene que decir la política europea". "Nos jugamos el presente y el futuro", ha advertido Hereu, quien ha llamado a "pasar a la ofensiva en la reindustrialización y la lucha contra el cambio climático".