El TSJN confirma una condena de 3 años de prisión por tráfico de drogas en Puente la Reina
El valor en el mercado ilícito de la marihuana, hachís y anfetamina aprehendidas asciende a 11.798 euros
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la pena de 3 años de prisión impuesta el pasado octubre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial a un acusado de traficar con marihuana, hachís y anfetamina en Puente la Reina.
En la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN ratifica asimismo la multa de 11.798,47 euros impuesta al condenado por el tribunal sentenciador.
La Guardia Civil desmantela una asociación cannábica en la Comarca de Pamplona y detiene a cuatro personas
La sentencia de la Audiencia consideró probado que el encausado venía dedicándose a la venta de las citadas sustancias desde su domicilio. Así, en el dispositivo de vigilancia y seguimiento realizado por la Guardia Civil, los agentes comprobaron que las personas que accedían a la vivienda salían de allí tras haber adquirido drogas.
De esta forma, confeccionaron cinco denuncias por ventas llevadas a cabo los días 5, 10, 15 y 27 de febrero de 2022, así como el 13 de marzo del mismo año, ha explicado el TSJN.
El 30 de marzo se dictó la autorización judicial para la entrada y registro del domicilio, que se efectuó al día siguiente. En la vivienda se incautaron de "varios efectos destinados a la preparación y venta de sustancias tóxicas, como tres bolsas de plástico, tres básculas de precisión y una libreta con anotaciones".
También se aprehendieron de diversas cantidades de marihuana, hachís y anfetamina valoradas en 11.798,47 euros. Los agentes también encontraron 550 euros "obtenidos de la venta de estas sustancias".
Reflotan el narcosubmarino de la ría de Arousa, sin encontrar droga
En octubre del pasado año, la Sección Primera absolvió a una mujer juzgada por posesión de sustancias estupefacientes y condenó al procesado a 3 años de prisión por un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud.
Su defensa, que recurrió ante el TSJN, solicitó la absolución. El Ministerio Fiscal, por su parte, abogó por la confirmación de la condena.
En sentencia, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior avala toda la prueba y fundamentación expuesta por la Audiencia de Navarra. Asegura que el recurrente no ha acreditado vulneración alguna de sus derechos y sostiene que la resolución judicial de instancia "justifica de manera sobradamente razonada y motivada la convicción judicial a la finalmente llega a propósito de la conducta penalmente reprochable del acusado".
Temas
Más en Sucesos
-
Una propietaria roba a su inquilina y cambia la cerradura para conseguir que abandone el domicilio
-
Un hombre de 70 años, imputado por robar en varios comercios de la avenida Carlos III de Pamplona
-
Imputado por grabar a una mujer y sus hijos en las piscinas de Cintruénigo y difundirlo
-
Detenida en Villatuerta por acometer con una navaja contra una patrulla que le dio el alto en bicicleta