Una persona resulta herida en un choque contra un jabalí a la altura de Alsasua
Ha sido trasladada al Hospital Universitario de Navarra
Una persona ha resultado herida leve en un choque contra un jabalí a la altura de Alsasua esta pasada noche, ha informado el servicio de Bomberos de Navarra. Ha sido trasladada al Hospital Universitario de Navarra.
El accidente, ocurrido en la A-10, ha consistido en la colisión frontal del vehículo en el que viajaba la persona herida contra el animal, se ha salido de la vía y se ha quedado cruzado a un lado del arcén.
Efectivos del parque de Alsasua y una ambulancia de Soporte Vital Básico han atendido el suceso.
Los accidentes de tráfico con animales alcanzan cifras récord en Navarra
Según datos provisionales del Departamento de Cohesión Territorial, en 2022 se produjeron 1.191 accidentes por presencia de animales en la calzada en Navarra, la mayor parte fauna salvaje, sobre todo jabalíes y, en gran medida, corzos.
Según la información recopilada por la Policía Foral, los accidentes con animales suponen el 32% del total de los que se registran en Navarra, es decir, un tercio de los accidentes que se producen en vías interurbanas. En esta situación, el jabalí es la especie más presente en este tipo de siniestros, seguida por el corzo.
Consejos en la conducción
Para evitar un accidente de tráfico con una especie cinegética es importante reducir la velocidad en zonas cercanas a cotos de caza y bosques y, sobre todo, prestar atención a la señalización específica que alerta de la presencia de fauna. Desde la Policía Foral indican que hay que “conducir tratando de abarcar con la visión el mayor espacio posible” y al ver un animal “es útil poner las luces de cruce y tocar la bocina”.
Para intentar esquivar al animal, en caso de que esté sobre la calzada, hay que evitar dar volantazos y “tener en cuenta que muchas especies viajan en manadas por lo que si vemos un animal seguramente no estará solo”. En caso de que no se pueda evitar el impacto con el animal, hay que sujetar bien el volante, tratando de continuar recto y frenar a fondo si nuestra velocidad es baja o hacerlo de forma progresiva si se circula a mayor velocidad”, apuntan desde el Cuerpo autonómico.
Instalarán ahuyentadores lumínicos en carreteras de Navarra para evitar accidentes con animales
Una vez sucedido el atropello, hay que detenerse y es conveniente señalizar el lugar del accidente, así como llamar al 112. Una vez que se han adoptado estas medidas, “hay que comprobar cómo ha sido el impacto en el animal: si está vivo o muerto, así como si se puede mover, si presenta alguna herida, etc. Conviene acercarse con suma precaución, ya que su instinto puede ser el de atacar para defenderse”, añaden desde la Policía Foral.
En el supuesto de que el animal haya fallecido por el golpe, se debe retirar de la carretera para no entorpecer la circulación. Las patrullas del Cuerpo policial actuante se encargarán de registrar el siniestro mediante diligencia a prevención, valorarán la responsabilidad del mismo y movilizarán recursos de Obras Públicas para la retirada del animal.
Atropello de animales: ¿quién es el responsable?
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto