Un bebé de tan solo cinco días de vida fue reanimado por agentes de la Policía Municipal de Pamplona este pasado domingo. El suceso ocurrió en el barrio de Buztintxuri, al mediodía, cuando una pareja telefoneó al 112 alertando de que su bebé no respondía y que parecía que se hubiera atragantado. La pareja bajó con el recién nacido a la calle y allí mismo dos agentes de la Policía Municipal le realizaron la maniobra de Heimlich y las maniobras de reanimación cardiopulmonar y lograron que el recién nacido volviese a respirar y recuperara su color.

Posteriormente, una ambulancia trasladó al bebé al Hospital Universitario de Navarra para su valoración.

LA MANIOBRA

En lactantes o niños que podemos coger en brazos, tras mirar en la boca para ver si se observa el cuerpo extraño, hay que colocar al menor sobre nuestro antebrazo, boca abajo, con la cabeza más baja que los pies; lo cual puede resultar más fácil sentado y colocando el bebé sobre el muslo de una pierna extendida. Sujetando bien la cabeza con una mano sobre la mandíbula del bebé, con el talón de la otra mano, golpearemos 5 veces entre las escápulas, hacia abajo.

Giramos el bebé boca arriba y volveremos a mirar en su boca por si vemos el cuerpo. En caso contrario, le pondremos boca arriba sobre el otro antebrazo, de nuevo con la cabeza más baja que los pies. Con el tercer y cuarto dedo de la mano que tenemos libre, haremos 5 compresiones entre los dos pezones, volviendo a mirar en su boca para ver si el objeto ha salido. Si la obstrucción persiste, repetiremos estos pasos hasta que salga o el bebé quede inconsciente. Si esto sucede, iniciaremos la RCP en una superficie dura, pero en este caso se comienza con 5 ventilaciones y luego, 30 compresiones y 2 ventilaciones, mirando siempre en la boca después de las compresiones. 

Cuando se trata de un adulto, lo primero es invitarle a toser. Si la tos es inefectiva o el paciente se empieza a agotar y vemos que no se resuelve, actuamos: “Nos ponemos a su lado y lo inclinamos bien hacia adelante apoyando su pecho en la palma de nuestra mano y con la otra le damos 5 palmadas enérgicas entre las dos escápulas”.

Si no se resuelve tras estos cinco golpes, se realiza la maniobra de Heimlich. Para ello, hay que rodear al afectado por detrás, meter el puño de una mano justo donde acaba el esternón, inclinando de nuevo al paciente hacia adelante y, ayudándose de la otra mano, realizar un gesto brusco para adentro y hacia arriba. De este modo, se alternan cinco palmadas interescapulares con cinco compresiones abdominales.

ANTERIORES CASOS

Hace un año también se dio a conocer que un bebé de 18 meses de edad fue atendido por atragantamiento en el cohete de fiestas de Estella de 2023. El menor fue asistido por una médico que se encontraba en la zona al empezar a ahogarse con una tortita de maiz. La profesional, a base de una serie de maniobras, logró que lo expulsara sin que le causara mayores daños.

Agentes de la Policía Municipal de Estella también acudieron al lugar de los hechos y trasladaron al bebé y a su progenitora al centro de salud para corroborar que se encontraba bien.

BALANCE DE SEGURIDAD

Los agentes de la Policía Municipal de Pamplona han llevado a cabo 268 intervenciones el fin de semana, de ellos, 55 fueron problemas de convivencia, 43 de ayuda a personas y 17 por molestias por ruidos. Se han producido cinco detenciones, dos por malos tratos, una por lesiones, otra por robo con violencia y una más por hurto.

Las patrullas de la Policía Municipal han realizado 948 pruebas de alcohol que se saldaron con tres conductores que deberán acudir al juzgado y otros 15 denunciados administrativamente este fin de semana. Además, hubo 15 accidentes atendidos con cuatro personas heridas.