Un vecino de Lesaka de 56 años, J.R.M.M., falleció de un infarto en Irun mientras cargaba su camión este pasado lunes, ha lamentado el sindicato LAB. El transportista era trabajador de Transportes Etxetrans 2000.

El sindicato, en un comunicado, ha afirmado que en lo que va de año "han muerto 11 transportistas, muchos de ellos, al igual que este último, de un infarto". Con la de este pasado lunes, "ya son 54 las muertes en el trabajo" ocurridas en Navarra y la CAV desde el inicio de 2024.

SINIESTRALIDAD

La central sindical ha recordado que en su informe de siniestralidad de 2023 denunciaban que, en general, el 33% de las muertes por accidente laboral "son tipificados como no traumáticas" y que entre los transportistas, "las no traumáticas fueron el 75%".

A su juicio, esto indica "la incidencia directa de las condiciones de trabajo de los transportistas en los accidentes cardiovasculares, debido a la creciente precarización del sector". "No nos cansaremos de denunciar que los accidentes laborales son consecuencia de las malas condiciones laborales y de la falta de prevención y medidas de seguridad", ha resaltado.

LAB ha insistido en que las condiciones de trabajo en el sector del transporte "son muy precarias: las largas jornadas laborales, el estrés, la presión, el bajo precio que paga por el transporte, las dificultades para alimentarse de forma sana debido a las condiciones de trabajo, el impacto de la edad".

Por ello, ha considerado que "la mayor parte de los accidentes laborales que se producen en el sector del transporte son perfectamente evitables", y que para ello "solo hace falta voluntad política para poner medidas que garanticen y respeten los derechos laborales de los transportistas, así como la implicación de todas las instituciones públicas y empresas".

"Debemos acabar con la impunidad de la patronal. Las instituciones no pueden seguir mirando hacia otro lado, de lo contrario serán cómplices de lo ocurrido", ha remarcado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a participar en las movilizaciones que se vayan a convocar para denunciar esta última muerte en el trabajo.