Patrullajes preventivos y redadas para frenar las carreras ilegales que proliferan en Navarra
La Policía Foral vigila los polígonos de la comarca de Pamplona en los que se realizan las quedadas los viernes por la noche - Dos detenidos y medio centenar de denuncias administrativas este año
“Existe una determinación en la jefatura de la División del Seguridad Vial de erradicar las carreras ilegales y las conducciones temerarias en polígonos por el alto riesgo de provocar fallecidos o lesionados de gravedad, tanto entre los asistentes como entre los propios conductores y ocupantes de los vehículos”. Lo asevera el subinspector de la Policía Foral responsable de vigilar de cerca este fenómeno creciente en los últimos años en la comarca de Pamplona, en los que se han cursado casi medio centenar de denuncias administrativas en el marco de las quedadas a las que asisten más de 200 personas como espectadoras, mientras vehículos modificados realizan derrapes y aceleraciones en su presencia.
Relacionadas
Desde el Área de Tráfico y Seguridad Vial han constatado como este fenómeno ha ido en aumento tras la pandemia, con quedadas en diversos polígonos de la comarca de Pamplona, como Belanbutxu (Tajonar), Areta (Huarte), Comarca II (Esquíroz), Virgen Blanca (Orkoien), Zizur Mayor... “En el polígono de Belanbutxu se adoptaron medidas, como el cierre del propio polígono y la instalación de cámaras, y eso ha eliminado por completo la actividad en él. Ahora el polígono donde más maniobras ilegales detectamos es Areta”, señala el mando de la Policía Foral.
En estos eventos, lo habitual son exhibiciones o conducciones temerarias por el puro subidón de adrenalina que experimentan los conductores al sentirse observados. El caso de carreras con apuestas es más minoritario. “A principios de año se detuvo en Areta a dos personas y se intervino dos coches del mismo modelo (dos Opel Omega), que habían sido preparados específicamente para esas carreras, por conducción temeraria con manifiesto desprecio para la vida. Estuvieron a punto de chocar contra coches nuestros que acudían a intervenir”, recuerda el subinspector.
La mayoría de las quedadas tienen lugar los viernes, sobre las 22.00 horas. “Se convocan por redes sociales o por grupos de WhatsApp. Para prevenirlas, realizamos patrullajes por las zonas que tenemos identificadas como lugares de reunión. No es fácil, porque se van moviendo de un lugar a otro, pero hemos intensificado las vigilancias en este sentido”, exponen desde el Cuerpo autonómico.
26 CONDUCCIONES TEMERARIAS
Como resultado de los controles realizados en carreras ilegales y el despliegue de medios personales y técnicos para erradicar estos comportamientos en Areta, la Policía Foral ha llevado a cabo dos operativos especiales en lo que va de año en el citado polígono, con casi medio centenar de denuncias administrativas por diversas infracciones al reglamento de circulación, 26 de ellas por conducciones temerarias, es decir, por maniobras irregulares que podían generar un riesgo para otras personas.
En este sentido, desde la Policía Foral se admite que existe una discusión jurídica sobre la tipificación de estos hechos. “Hay jueces que entienden que los espectadores se encuentran en estas quedadas de forma voluntaria, por lo que asumen las posibles consecuencias”. Por este motivo, sólo en los casos en los que se produce un riesgo más grave se llega a imputar un delito a los conductores.
En la mayoría de los casos, sin embargo, las conducciones temerarias se sancionan mediante denuncias administrativas que acarrean la pérdida de 6 puntos del carnet. “En una misma noche, pueden realizar varias maniobras irregulares, por lo que es posible que acaben perdiendo todos los puntos y se les retire el permiso de conducción. Es una forma de hacer que estas carreras ilegales remitan”, señala el subinspector de la Policía Foral.
Entre los conductores que realizan las conducciones temerarias predominan los varones jóvenes, de entre 19 y 30 años, aunque también se ha denunciado a personas de más edad. “Usan principalmente vehículos con cierta antigüedad, marca BMW, Opel Omega y otros vehículos deportivos como Seat León o Volkswagen Golf. Habitualmente son coches de tracción trasera, con la suspensión bajada, con los tubos de escape manipulados, etc…
Temas
Más en Sucesos
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
Detenido en Zizur un conductor que dio positivo en cocaína y portaba ketamina
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla