Cuatro muertos en el choque frontal de dos camiones en la N-113 en Fitero
La Policía Foral investiga las causas del accidente ocurrido muy cerca de la muga con La Rioja / Las cuatro víctimas, dos hombres y dos mujeres, son de origen búlgaro y checo
Miércoles negro en las carreteras navarras. Cuatro personas han fallecido en la madrugada de este miércoles en un fatídico accidente de tráfico registrado en la N-113 (Pamplona-Madrid), a la altura del término municipal de Fitero. Los fallecidos son de origen extranjero, dos hombres y dos mujeres, originarios de Bulgaria y la República Checa. Se trata del siniestro vial más trágico ocurrido en la Comunidad Foral en los últimos doce años.
Relacionadas
El aviso del accidente, que se produjo en el kilómetro 101,086 de la citada vía, muy cerca de la muga con La Rioja, se recibió a las 3.58 horas, y consistió en el choque frontal de dos camiones por circunstancias que investiga la Policía Foral. En cada uno de los dos vehículos articulados viajaban el conductor y una mujer como pasajera, y las cuatro personas han resultado fallecidas.
Invasión del carril contrario
Uno de los camiones viajaba en dirección Pamplona y cargaba verdura con destino a Europa, mientras que el que circulaba en dirección sur transportaba neumáticos y se dirigía a Guadalajara. Se investiga cuál de los dos vehículos fue el que invadió el sentido contrario fruto de un despiste o un momento de somnolencia, según los primeros indicios.
This browser does not support the video element.
En el primero de los camiones, de matrícula española y perteneciente a una empresa de transportes de Padul (Granada), viajaban dos personas de nacionalidad búlgara, Spas Dimitrov Atanasov, de 47 años, y Petya Valentinova Atanasov, de 41, vecinos del municipio granadino de Churriana del la Vega y padres de dos hijos de 22 y 23 años. Las víctimas del otro camión, con matrícula checa, son David Arbet, de46 años, y Marcela Hojgrova, de 47, ambos vecinos de Ostrava (República Checa). También eran pareja. Las cuatro víctimas eran transportistas.
This browser does not support the video element.
Corte en la N-113
El centro de gestión de emergencias de SOS Navarra movilizó al equipo médico de la zona, ambulancias SVA (Soporte Vital Avanzado) y bomberos de los parques de Tudela y Peralta, así como patrullas de la Policía Foral, cuya Brigada de Atestados se hace cargo de instruir las diligencias. La N-113 ha quedado cortada como consecuencia del accidente y se han habilitado desvíos por las carreteras NA-6900 y NA-6991, en cuya regulación han colaborado Policía Foral, Policía Local de Cintruénigo y Guardia Civil.
El corte de la carretera se prolongó durante horas, hasta la llegada de dos camiones de Pamplona y Madrid para trasvasar las cargas. Drones de Policía Foral sobrevolaron la zona para completar la información en torno a este fatal suceso.
Con este siniestro ya son diez las personas que han perdido la vida este año en accidente de tráfico en la red de carreteras de Navarra, cuatro más que el año pasado en el mismo período. Hubo tres fallecidos en enero y otros tres en febrero.
Condolencias
El alcalde de Fitero, Miguel Aguirre, junto a toda la corporación municipal, ha lamentado "profundamente" el accidente y ha enviado sus condolencias a las familias de las víctimas. El Ayuntamiento ha agradecido en una nota "la gran labor que están realizando todos los servicios de emergencia desde altas horas de la madrugada".
Por otro lado, el Consistorio ha instado a los conductores que circulen por esa vía a que "extremen la precaución y que sigan en todo momento las indicaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado". Por último, ha agradecido el trabajo de los servicios municipales que se han puesto a disposición de los servicios de emergencia para colaborar en todo lo necesario.
También la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado los hechos y ha destacado que es uno de los accidentes "más graves que hemos tenido en los últimos años".
Denuncia sindical: "Una hora en la que la mayoría descansa"
El sector del transporte acusa en sus trabajadores, especialmente en los camioneros y conductores, la "precarización" cada vez mayor de las condiciones laborales, y en su caso se traduce con frecuencia en accidentes de tráfico como el que ha ocurrido hoy. Representantes de varios sindicatos han convocado iniciativas para destacar como accidente laboral el ocurrido hoy y apuntan a la "impunidad empresarial" o a la "complicidad" del Gobierno de Navarra.
Así, el portavoz de LAB en Navarra, Imanol Karrera, ha advertido de que, a la espera de conocer las circunstancias del siniestro vial, son patentes diferentes carencias en el sector laboral del transporte. "No se garantizan los descansos de los trabajadores y trabajadoras, tienen rutas excesivas que no garantizan los derechos y no pueden desempeñar su trabajo de una manera normalizada", ha dicho para señalar que eso genera problemas que se traducen accidentes.
Por su parte, desde el sindicato ELA Pablo Sánchez ha explicado a EFE que el de los transportistas es un sector que "en los últimos años se ha ido precarizando mucho" al ritmo de "la presión de las empresas, los ritmos de trabajo y las bajadas de costes".
Ha denunciado que en Navarra el convenio lleva "paralizado" desde 2008 y se sigue negociando, porque "una de las reivindicaciones patronales es establecer un plus económico en base a los kilómetros recorridos, lo cual supone tener que alargar jornadas, y la presión de tener que hacer más trabajo para poder cobrar un salario más digno". "La precariedad se ha extendido y eso lleva aparejada la inseguridad, con chóferes que no descansan adecuadamente y alargan jornadas para hacer más kilómetros en menos tiempo, ha señalado Sánchez.
Por su parte el sindicato Hiru asegura en una nota que el siniestro evidencia "que estas desgracias son consecuencia de la precariedad laboral. Las malas condiciones laborales del sector están detrás de estos accidentes mortales", han dicho, tras destacar la hora en la que ha ocurrido el siniestro, cerca de las 4 de la madrugada, "una hora en que la mayoría de las personas descansan".
"Los cuatro eran transportistas que conducían por turnos", aseguran las mismas fuentes, para aventurar que con dos conductores en cada vehículo "probablemente conducían alternativamente día y noche casi sin descansar".
Temas
Más en Sucesos
-
Hallan varios panales de abejas en bicis y ventanas en las inmediaciones de un colegio de Pamplona
-
Muere un hombre y una mujer resulta herida en un tiroteo en Málaga
-
Detenido un matrimonio en Oviedo por tener a sus hijos encerrados desde 2021 y rodeados de excrementos
-
Investigan si la muerte de tres personas en Ourense se debió al uso de un generador durante el apagón