Síguenos en redes sociales:

UGT lamenta el accidente laboral mortal en Andosilla y exige "poner freno" a las "inasumibles" cifras de siniestralidad

Pone de manifiesto que "el trabajo no puede costar la salud ni, mucho menos, la vida"

UGT lamenta el accidente laboral mortal en Andosilla y exige "poner freno" a las "inasumibles" cifras de siniestralidadCedida

UGT Navarraha lamentado "profundamente" el accidente laboral mortal ocurrido este lunes en una empresa en Andosilla, en el que ha fallecido un trabajador de 50 años, y ha reclamado "medidas efectivas y ambiciosas para poner freno a las inasumibles cifras de siniestralidad laboral en la Comunidad foral".

Desde la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra han expresado, en un comunicado, su "apoyo y condolencias" a la familia, allegados y compañeros del trabajador fallecido y han pedido "una investigación exhaustiva de las causas de este terrible suceso".

"Las personas trabajadoras tenemos derecho a volver a casa sanas y salvas después de la jornada laboral. No estamos reclamando compromisos inalcanzables, únicamente aplicar el derecho a que se garantice nuestra seguridad y salud en el trabajo", ha remarcado el sindicato.

A juicio de UGT, "es urgente que se establezcan las medidas necesarias para acabar con la insoportable siniestralidad laboral de forma eficaz e inmediata, que pasan necesariamente por modificar y modernizar la Ley de Prevención a las nuevas realidades del mundo del trabajo y por la negociación y articulación de un Plan de Choque contra la siniestralidad laboral".

"Los accidentes de trabajo, además de suponer un drama personal y familiar, demuestran que todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar la salud y seguridad de las personas trabajadoras. El trabajo no puede costar la salud ni, mucho menos, la vida, por lo que es necesario que la prevención de los riesgos laborales y la salud laboral sea una prioridad en la agenda política y social", ha manifestado.