Síguenos en redes sociales:

Alertan sobre las posibles ciberestafas relacionadas con los Sanfermines

Los "falsos alquileres vacacionales" y la estafa del "buen empleado" son dos de los ciberdelitos que aumentan los días previos al comienzo de las fiestas

Alertan sobre las posibles ciberestafas relacionadas con los SanferminesFreepik

La Policía Nacional en Navarra advierte a los ciudadanos en la previa de los Sanfermines del posible aumento de un tipo concreto de ciberdelitos relacionados con la celebración de estas fiestas. Se trata de las estafas del “falso alquiler vacacional”, del “buen empleado”, derivadas del uso no autorizado de datos de tarjetas bancarias y de la usurpación de estado civil tras la pérdida o sustracción del DNI u otros documentos de identidad.

En años anteriores, se observó una incidencia mayor de las denuncias relacionadas con personas que pretendían acudir a Pamplona del 6 al 14 de julio y en su búsqueda de alojamiento terminaban siendo estafadas. Los ciberdelincuentes aprovechaban las plataformas de reservas de alojamientos turísticos para insertar anuncios que no pertenecían a ofertas reales, quedándose así con el dinero de los alquileres que los usuarios creían estar realizando de manera real. Al llegar a Pamplona constataban que los alojamientos no existían y en muchos casos tenían que regresar a su lugar de origen de manera apresurada al no tener donde pernoctar.

También se pudo detectar en años pasados un incremento de la llamada estafa del “buen empleado” o “falso jefe”. Trabajadores de bares, restaurantes, hoteles y comercios eran engañados por los estafadores que les hacían creer que una mercancía o servicio necesario para el establecimiento debía ser abonada de manera urgente, dando datos o informaciones del jefe o del lugar que aumentaban la confianza de la víctima. En ocasiones, estos empleados acababan pagando con dinero del comercio o incluso de sus cuentas personales para evitar ese supuesto perjuicio al establecimiento, que en días anteriores al comienzo de las fiestas se aventuraba mayor.

Por último, la Policía Nacional en Navarra quiere alertar sobre dos prácticas que deben ser evitadas por los ciudadanos en estas fechas. En primer lugar, no se aconseja proporcionar por teléfono los datos completos de la tarjeta bancaria para formalizar una reserva, ya que se pierde la trazabilidad de esa información y se desconoce en poder de quién pueden acabar esos datos. En ningún caso deben proporcionarse la fecha de caducidad o el CVV ya que esto posibilitaría realizar operaciones de compra por internet por un tercero sin el conocimiento del titular.

En segundo lugar, se recomienda que en caso de pérdida o sustracción del DNI u otros documentos de identidad, se acuda a denunciar, con el objetivo de evitar posibles suplantaciones de identidad derivadas de este hecho. En ocasiones los DNIs extraviados pueden ser utilizados para formalizar cuentas bancarias u operaciones de origen ilícito por lo que se aconseja no demorar la denuncia ni la renovación del mismo para evitar responsabilidades derivadas de hechos cometidos por otras personas.