La Policía Local del Valle de Egüés ha incorporado a su armamento reglamentario dos Dispositivos Electrónicos de Control (DEC), popularmente conocidos como pistola táser, como “una nueva herramienta de apoyo en sus intervenciones de seguridad ciudadana”. Esta novedad se produce tras el cambio legal en el armamento reglamentario de la Policía Foral aprobado por la Dirección General de Interior, que permite que cualquier Policía de Navarra haga uso de estos dispositivos.

Un total de siete agentes de la Policía Local del Valle de Egüés han completado con éxito la formación específica y han obtenido la acreditación como operadores de este tipo de dispositivos. El resto de la plantilla policial recibirá la misma formación una vez finalizado el verano, con el objetivo de que toda la unidad esté capacitada para el uso de esta herramienta, según han informado desde el propio Consistorio.

Inversión

El Ayuntamiento del Valle de Egüés ha realizado una inversión de 18.500 euros para la adquisición de los modelos Taser 10, considerados de última generación en el ámbito de la seguridad policial. El uso de esta herramienta viene acompañado de cuatro cámaras corporales que los agentes operadores deberán de portar como elemento testimonial en materia de intervención.

Xuriñe Peñas, alcaldesa del Valle de Egüés, afirma que “con esta incorporación, se pretende reforzar la seguridad de los agentes en el desempeño de sus funciones y mejorar su capacidad de intervención y protección a la ciudadanía”. Peñas recalca “el compromiso del Equipo de Gobierno municipal con la Policía Local y la ciudadanía”, tras explicar que esta nueva inversión viene encuadrada en un plan y marco de mejora del cuerpo policial, “con el objetivo de ser una Policía de cercanía y referente en Navarra”.

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, aprobó la semana pasada la modificación de la normativa que regula el armamento utilizado por el cuerpo de la Policía Foral para introducir el uso progresivo de los Dispositivos Electrónicos de Control (DEC), más conocidos como pistolas táser.

A pesar de que aún no se había promulgado esta modificación normativa, en Navarra ya había diversos Cuerpos policiales que estaban dotados y hacían uso de táser, como eran los de Pamplona, Peralta, Funes, Falces, Azagra, San Adrián, Cintruénigo, Cascante, Valtierra y Corella

Ante las dudas legales, la Policía Foral y algunas Policías Locales, como la del Valle de Egüés, habían preferido esperar a su incorporación, aunque ahora ya han dado el paso de incluirlos entre su equipamiento. También los Ayuntamientos de Tafalla y Noáin se encontraban en la misma situación.