Navarra registra 37 violaciones y 262 robos con violencia en el primer semestre del año
El balance de Criminalidad recoge que ha habido 37 denuncias por agresión sexual con penetración entre enero y junio de este año y también crecen un 40% los delitos de robo con violencia
La delincuencia en Navarra, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, con datos de todas las Policías, se mantiene prácticamente en los mismos números que el año pasado, aunque bien es cierto que los delitos más graves han crecido de manera relevante, puesto que las denuncias de agresiones sexuales con penetración, intentos de homicidio y robos con violencia se sitúan en un un 40% por encima de las cifras del año pasado. Aún con todo, las infracciones penales denunciadas en Navarra, hasta 16.832, suponen una bajada simbólica respecto al año anterior, fundamentada sobre todo en la reducción de los ciberdelitos y estafas informáticas, puesto que la cibercriminalidad ha descendido en territorio foral (hubo 3.539 en el primer semestre de 2024 y de enero a junio del presente año se han denunciado 3.189).
Relacionadas
España, por su parte, baja ligeramente un 0,9 por ciento en el primer semestre de este año, aunque siguen al alza los delitos sexuales, especialmente las denuncias por violación que crecen respecto a los primeros seis meses de 2024, y también los intentos de asesinato que sumaron en este periodo 691 casos. Dicha tendencia se acentúa y agrava en el caso de Navarra.
Agresiones sexuales, robos y tentativas de homicidio
El informe registra que las agresiones sexuales con penetración, es decir, las violaciones, han crecido durante el primer semestre en Navarra. Se han denunciado hasta 37 violaciones en este periodo de tiempo por las 25 que se registraron en el mismo periodo del año anterior. El resto de delitos contra la libertad sexual, principalmente agresiones por tocamientos, descienden un 6,4% y han sido denunciados 162.
En cuanto a las tentativas de homicidio y asesinato, otro de los delitos que más preocupa por la gravedad de la acción y por el número creciente que experimenta, durante el primer semestre de este año se han registrado 14, cuando el año pasado fueron 10 y por tanto el crecimiento es de un 40%. Similar es la tendencia al alza de los robos con violencia e intimidación, lo que se correspondería con el ataque a ciudadanos en la calle de personas armadas con algún tipo de arma blanca o que golpean a la víctima o la amenazan para ejecutar el robo. Dichos robos han supuesto 246 denuncias, un 39,8% más que el año anterior. Y, por último, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria también han experimentado un considerable ascenso del 34,5% al pasar de los 206 delitos del pasado año a los 277 del presente.
Por comunidades autónomas, la criminalidad subió en todas salvo en Cataluña (-4,5 %), Comunidad Valenciana (-0,4 %), Madrid (-2,7%), Murcia (-2,8 %), Navarra (-0,2 %) y la CAV (-0,4 %). Entre las comunidades crecieron los delitos se encuentran Castilla y León (5,8 %), Extremadura (3,8 %) y la ciudad autónoma de Ceuta (6,1 %).
Temas
Más en Sucesos
-
Herido un ciclista de 35 años en una colisión con un coche en Barañáin
-
Le obliga a hacerse un selfi con el móvil que le acababa de robar a punta de navaja
-
Muere una mujer atropellada por el tren turístico de Santiago de Compostela
-
Detenido en Olloki por robar tuberías de acero y causar daños de hasta 100.000 euros en una empresa de Álava