Sillas, mesas, latas, un andamio...: vertido de escombros no autorizado en Fitero
La denuncia fue tramitada ante el Ayuntamiento de la localidad como autoridad competente
La Guardia Civil de Navarra ha detectado en fechas recientes un posible vertido de residuos en un paraje del término municipal de Fitero. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) acudieron al lugar para verificar los hechos, constatando la existencia de un vertido compuesto por escombros procedentes de obras domiciliarias, además de diversos enseres y objetos abandonados (sillas, una mesa, restos de plásticos, latas de bebida, un andamio y otros materiales) que evidenciaban el uso del espacio como lugar de esparcimiento.
Relacionadas
La actuación permitió documentar la situación y formular la correspondiente denuncia por infracción a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, quedando todo ello en manos del Ayuntamiento de Fitero como autoridad competente en este caso.
Este tipo de situaciones, que se repiten en diferentes puntos de la geografía navarra, generan un grave impacto sobre el entorno natural y agrícola, dificultan el mantenimiento de los espacios y suponen un riesgo tanto ambiental como para la salud pública por lo que se recuerda a la ciudadanía que la normativa vigente establece de forma clara la obligación de gestionar los residuos de manera adecuada.
En el caso de escombros, restos de obras y enseres voluminosos, "es imprescindible entregarlos a un gestor autorizado o depositarlos en los puntos limpios municipales habilitados para ello. El abandono incontrolado de estos materiales constituye una infracción administrativa en materia de residuos", señalan desde la Guardia Civil.
Además, insisten en la importancia de adoptar conductas responsables y comprometidas. Gestos como trasladar los residuos a los lugares adecuados contribuyen a proteger el entorno, a mejorar la calidad de vida en los municipios y a evitar la degradación de parajes naturales que son patrimonio de todos.
Por otro lado, se recuerda que la colaboración ciudadana es fundamental: avisar de la existencia de vertidos ilegales o conductas incívicas permite actuar con rapidez, tramitar las denuncias correspondientes y prevenir que estos hechos se repitan. El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y las demás unidades continuarán vigilando y proponiendo para sanción aquellas conductas que supongan un perjuicio para el patrimonio natural y para la salud de los ciudadanos.
Temas
Más en Sucesos
-
Cortada la AP-15 a la altura de Castejón por la caída de un cable
-
En busca y captura un hombre de 31 años tras agredir a su pareja en Tudela y darse a la fuga
-
Recuperan más de dos millones estafados a víctimas mediante ataques a correos electrónicos
-
Las claves de la sentencia histórica del TEDH por una doble violación en Pamplona