Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de nuestras vidas, que nos toca decidir cuando aún somos jóvenes. Para determinar hacia dónde queremos dirigirnos, es importante que tengamos claro cuáles son nuestros intereses profesionales y qué es lo que nos apasiona. Una vez hayamos puesto sobre la mesa las opciones que nos resulten atractivas, el siguiente paso es indagar sobre la formación que más se ajuste a nuestro perfil para que podamos adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para conseguir nuestro sueño.

A la hora de optar por una u otra formación debemos tener en cuenta varios factores, como el tiempo que dura el programa, su precio o la calidad y reputación del centro. Asimismo, hay que tener en cuenta las habilidades y conocimientos que nos puede proporcionar la formación y si el programa se adapta a nosotros en cuanto al horario u otras necesidades.

Tu pasión convertida en profesión

Si te encuentras en ese momento en el que debes tomar la decisión de cómo enfocar tu futuro profesionales, una buena opción es elegir qué es lo que más te gusta, lo que mejor se te da hacer, o pensar a qué áreas te gustaría dedicarte. Puedes buscar inspiración en las personas que te rodean y que supongan para ti un referente o en las experiencias laborales que hayas tenido anteriormente y te hayan marcado. También puede serte de gran ayuda hablar con profesionales de diferentes industrias para hacerte una idea de cómo es su día a día o investigar sobre las tendencias del mercado laboral.

Conoce todas las opciones

Si ya has identificado tus intereses profesionales, el siguiente paso debe ser investigar las múltiples opciones de formación disponibles.

Después de completar todos los ciclos de educación obligatoria, muchos estudiantes optan por diferentes salidas laborales. Desde continuar con Bachillerato, hacer la prueba de EBAU y entrar en un grado universitario hasta comenzar un grado medio de Formación Profesional y acceder antes al mercado laboral.

Hoy en día hay disponibles multitud de planes de estudios adaptados a la demanda de las empresas de los últimos años. Desde cursos online hasta programas de certificación, cursos de formación profesional y programas universitarios que cuentan con prácticas en empresas de reconocido prestigio.

Preguntas clave para elegir bien

Antes de tomar una decisión en firme es importante que te formules algunas preguntas para asegurarte de que la formación que escojas es la más adecuada para ti. Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte antes de escoger una opción al 100 %:

-¿Esta formación me facilitará lograr mis objetivos profesionales en un futuro?

-¿Estoy dispuesto a dedicar la mayor parte de mi tiempo para completar esta formación?

-¿La formación se adapta a mis horarios y necesidades personales?

-¿Estoy dispuesto a invertir el dinero necesario en este centro?

Tener claras las respuestas te ayudará a elegir de manera más clara y evaluar si la formación escogida resulta adecuada para lograr tus objetivos, necesidades y expectativas.

Estudia el mercado laboral

Otro aspecto a tener en cuenta es conocer el mercado laboral. Debes saber qué se demanda en las distintas profesiones: requisitos, estudios, tiempo de experiencia mínimo... El mundo laboral es muy amplio y hay sectores que se encuentran en mejor situación que otros. Según el informe de Infoempleo de Adecco del 2023, el mercado laboral sigue solicitando perfiles tecnológicos y sanitarios, así como la hostelería y el comercio o la logística y el transporte están muy demandados. Los perfiles más codiciados son: profesor, médico, enfermero, gerente de Eccomerce, especialista de atención al cliente, Community Manager, desarrollador web y especialista en marketing de contenidos, entre otros.