Alberto Azparren: "Le dedico esta victoria a mi familia, que bastante me aguantan"
El natural de Aibar consigue su segunda victoria consecutiva, y mejora su marca personal y el récord de La Conquista del Castillo
Dicen que a la tercera va la vencida, pero al parecer a la cuarta también. Alberto Azparren conseguía su segunda victoria consecutiva en La Conquista del Castillo. Una carrera que, como bien decía él entre risas: “Hemos salido a un ritmo bastante fuerte”, tras la victoria en meta y con una pieza de fruta entre las manos. El nativo de Aibar, tras la corta pero intensa sesión, aprovechó para compartir sus sensaciones: “Hasta el kilómetro dos iba mano a mano con Asier, que ha quedado segundo, pero a partir del kilómetro dos ya me he ido y he conseguido coger un poco de ventaja”.
Relacionadas
“Es la cuarta vez que corro esta carrera. El año pasado gané, el anterior quedé segundo y la primera vez quedé tercero”, decía el navarro tras la sesión bajo el sol.
“Después de una carrera lo que intento es descansar mucho, pero no quedarme completamente parado. Hago un poco de bici para soltar los músculos y ya el día siguiente de vuelta al entreno normal. Es una distancia que tampoco machacas mucho, como en distancias de media maratón en las que ya castigas más los músculos. Además, como estas distancias acostumbro a entrenarlas, no me suele suponer mucha recuperación”, decía el aibarés después de proclamarse campeón.
La Conquista del Castillo, una prueba consolidada
Azparren aprovechó para dedicar unas palabras a su familia tras el triunfo: “Me gustaría dedicar esta victoria a la familia, que bastante me aguantan. Que si carreras, que si entrenar… Ellos tienen muchísimo más mérito que yo. Lo mío es correr, pero ellos me tienen que aguantar el día a día. Ellos son los verdaderos ganadores.”
La octava edición de La Conquista del Castillo cerraba sus puertas en el Castillo de Javier. Una carrera de apenas ocho kilómetros que acogió a casi 600 participantes deseosos de recorrer el camino que separa Sangüesa del Castillo de Javier. Una carrera soleada que acostumbra a salir poco, pero cuando sale, los navarros lo agradecen. “Una carrera con un recorrido muy bonito y para todas las edades. Desde Sangüesa hasta Javier tienes un camino que, es verdad, que tiene una fuerte subida en los primeros kilómetros, pero que te lanza en bajada y terminarla se hace más fácil”.
Temas
Más en Suplementos
-
¿Quieres sacarte un carné profesional o el CAP? Estas son las ayudas disponibles y sus requisitos
-
MAN Truck & Bus presenta en Navarra sus últimas innovaciones
-
MAN consolida su apuesta eléctrica con una gama integral de camiones sin emisiones
-
El transporte de carretera avanza hacia una nueva era sin emisiones