Síguenos en redes sociales:

Especial construcción

Aislanat: el aislante de celulosa navarro que transforma tu casa en ahorro

Representa al aliado perfecto para renovables y las cuotas de ahorro energético

Aislanat: el aislante de celulosa navarro que transforma tu casa en ahorroFREEPIK

En un panorama donde la transición energética y la reducción de emisiones de CO2 son prioritarias, la eficiencia de nuestros edificios se convierte en la primera línea de defensa.

El cambio hacia energías limpias, como la solar o la eólica, deben ir acompañadas de un consumo más responsable y eficiente. No consiste en consumir más, o más barato, sino que se trata de consumir menos y mejor. Aquí es donde Aislanat, única fábrica de aislante de celulosa en el Estado, ofrece una solución local, sostenible y eficaz.

Aislanat: sostenibilidad, confort y ahorro inmediato

Aislanat, ubicada en Beriáin, es un referente en construcción y rehabilitación sostenible. Su producto, el aislante de celulosa, es un material 100% natural, eficaz y económico. Sin duda, un buen aislamiento de aislante de celulosa no sólo consigue una reducción en la factura de luz, refrigeración o calefacción de más del 54%, sino que se consigue el máximo confort acústico y térmico en la vivienda. Pero ademas, este ahorro puede verse multiplicado con la aparición de las cuotas de ahorro energético, CAEs.

Cuotas de ahorro energético: la recuperación de la inversión

La eficiencia no solo se traduce en confort y reducción de facturas, sino que ahora tiene un valor económico certificado gracias a las cuotas de ahorro energético (CAEs). Este mecanismo de las cuotas de ahorro energético surge como una herramienta fundamental impulsada por el Gobierno para obligar a las grandes comercializadoras de energía a alcanzar unos objetivos de ahorro energético. En resumen, es un mercado de eficiencia donde el ahorro se convierte en un activo.

¿Cómo puedo recuperar mi inversión?

Cuando decidimos realizar en nuestra vivienda o empresa una reforma de eficiencia energética, como por ejemplo aislar esa vivienda con aislante de celulosa Aislanat, el ahorro energético que genera se convierte en un activo económico gracias a los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Cada proyecto con Aislanat se convierte en una fábrica de CAEs, una moneda de cambio oficial cuyo valor se traduce directamente en la capacidad de recuperar una parte significativa del coste inicial de la obra.

La clave de los CAEs es su mercado: existe una demanda legalmente impuesta a las grandes empresas energéticas (los Sujetos Obligados) para reducir su consumo. Comprar las CAEs les resulta más eficiente y económico que hacer frente a multas. Para la persona o familia que realiza la obra de rehabilitación, significa un retorno de la inversión (ROI) acelerado, obteniendo un ingreso directo que se suma al ahorro constante de por vida en tus facturas. El aislamiento deja de ser un gasto y se convierte en la inversión más rentable.

Aislanat marca la diferencia

Aislanat marca la gran diferencia con otras empresas al entender que el obstáculo para comunidades y particulares es la burocracia. Certificar el ahorro, medir el impacto, documentar el proceso y entrar en el mercado de CAEs es complejo. Por eso, no solo son instaladores, sino gestores energéticos y financieros. Esta empresa navarra gestiona la medición, la certificación y toda la tramitación técnica y legal. Así como se encargan de la venta de los CAEs para garantizar que obtengas el máximo retorno posible. Invertir en asimiento y eficiencia energética tiene doble premio, no sólo ahorramos en nuestro consumo, y recuperaremos la inversión, sino que además contribuimos a un mundo más sostenible.