Fallece a los 62 años Niccolò Ghedini, senador e histórico abogado de Berlusconi
En 2016, el exmandatario también le dejó al mando del partido en codirección con Gianni Letta durante un tiempo, como muestra de total confianza
El senador del partido Forza Italia Niccolò Ghedini, abogado histórico del exmandatario y empresario Silvio Berlusconi, falleció el miércoles por la noche en Milán (norte de Italia) a los 62 años donde estaba hospitalizado a causa de una forma de leucemia, que durante meses lo había apartado de la actividad política.
Además de ser miembro del partido de Berlusconi, fue sobre todo conocido por ser su abogado en los delicados juicios que han jalonado los 28 años de vida política de "Il Cavaliere", así como uno de sus más estrechos asesores.
"Niccolò nos dejó. No nos parece posible pero lamentablemente es así. Nuestro dolor es grande, inmenso, casi no lo podemos creer, hace tres días todavía trabajábamos juntos. ¿Qué podemos decir de él? Un gran amigo muy querido, un profesional excepcional, culto y muy inteligente, de una generosidad infinita. Lo extrañaremos inmensamente y nos preguntaremos: ¿cómo podremos prescindir de ti?", escribió en una nota Berlusconi.
En 2006 fue elegido diputado
Ghedini nació en Padua, se licenció en Derecho en Ferrara, y dio sus primeros pasos como abogado en el bufete de su padre Giuseppe y militó en el partido de derechas Frente de la Juventud y después en el Partido Liberal. Entró a formar parte de Forza Italia en 2001 y en 2006 fue elegido diputado y en 2008 senador.
Tras la operación de corazón, en 2016, Berlusconi también le dejó al mando del partido en codirección con Gianni Letta durante un tiempo, como muestra de total confianza.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un submarinista muere en las labores de la recuperación del yate hundido en Sicilia en 2024
-
Chivite reivindica una “Europa cohesionada” y ve clave una educación para la ciudadanía europea
-
Merz es elegido canciller de Alemania en segunda votación
-
El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, dimite tras la debacle electoral