Greta Thunberg, tras su detención: "La protección del clima no es un delito"
La activista fue detenida mientras participaba en una protesta contra la demolición del pueblo de Lützerath, al que desde hace varios días han acudido cientos de personas para impedir la ampliación de una mina de carbón a cielo abierto
La activista ecologista sueca Greta Thunberg ha defendido un día después de ser desalojada de un campamento de protesta del oeste de Alemania que "la protección del clima no es un delito".
Thunberg fue detenida mientras participaba en una protesta contra la demolición del pueblo de Lützerath, al que desde hace varios días han acudido cientos de personas para impedir la ampliación de una mina de carbón a cielo abierto.
Alrededor de 70 manifestantes se han sentado al borde de la mina de carbón de Garzweiler, a lo que la Policía ha respondido primero rodeándoles y después reteniéndoles. Entre ellos estaba Thunberg, que se unió a la protestas el sábado.
Primeras declaraciones
"Ayer formaba parte de un grupo que protestaba pacíficamente contra la expansión de una mina de carbón en Alemania. Fuimos cercados por la Policía y detenidos, pero nos dejaron marchar esa tarde", ha explicado en Twitter, en su primera reacción tras el incidente.
El pueblo de Lützerath, en el oeste de Alemania y abandonado desde hace tiempo por sus habitantes, seguía ocupado hasta este domingo por la tarde por un reducido número de activistas opuestos a la expansión de la explotación de carbón en la zona por parte de la empresa energética RWE.
Temas
Más en Unión Europea
-
La UE vuelve a clase entre cesiones, tutelas y silencios
-
Una niña daña una escultura valorada en 30.000 euros al trepar sobre ella
-
Milagro en Lisboa: encuentran con vida a un padre alemán dado por muerto en el accidente de funicular
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online