Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma, ha confirmado este domingo el ministerio de Sanidad.

"Entre los primeros casos de virus del Nilo Occidental en 2025, se registraron siete en la región del Lacio, incluida una muerte", indica en una nota Sanidad, que "monitorea la situación en estrecha colaboración con la Región del Lacio, el Instituto Superior de Sanidad, el Centro Nacional de Sangre y el de Trasplantes".

El fallecimiento de la anciana se ha producido en el hospital San Juan de Dios de Fondi, en el que ingresó el 14 de julio por fiebre y en estado de confusión, según medios locales.

De las otras seis personas que hay actualmente afectadas en el Lazio, dos de ellas se encuentran en estado crítico debido a la presencia de enfermedades concomitantes con la infección en el hospital Santa Maria Goretti de Latina.

Los otros cuatro se encuentran, en cambio, en mejoría clínica, según las mismas fuentes.

Prevención y control del Virus del Nilo E.P.

Medidas preventivas

Sanidad recomienda seguir las medidas preventivas para protegerse de los mosquitos transmisores del virus, como usar repelente, pantalones largos y camisas de manga larga cuando se esté al aire libre, especialmente al amanecer y al atardecer y utilizar mosquiteros en las ventanas.

También vaciar frecuentemente macetas u otros recipientes con agua estancada, cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de las mascotas y mantener las piscinas para niños en posición vertical cuando no se usen, explicó en un comunicado.

Cinco infecciones

El Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS) había informado el pasado jueves de que, desde principios de año, se habían detectado en Italia cinco casos de infección por el virus del Nilo Occidental en humanos: uno en Piamonte (norte), uno en Véneto (norte), otro en Emilia Romaña (norte) y dos en Lacio (centro), siendo uno de estos últimos el caso de la mujer fallecida.

Además, la vigilancia veterinaria confirmó la circulación del virus en las regiones de Véneto, Piamonte, la isla de Cerdeña, Emilia Romaña y Lombardía (norte).

La región del Lacio, también el pasado jueves, activó algunas medidas para reforzar las actividades de vigilancia y seguimiento para la correcta gestión de cualquier caso sospechoso y reiteró la necesidad de informar a la población sobre la prevención de las picaduras de mosquito.

Transmitido por mosquitos

El virus del Nilo Occidental no se contagia entre personas, sino que lo transmiten los mosquitos, por lo que se recomiendan todas las prácticas preventivas habituales para reducir la exposición a las picaduras.