En Navarra, como en el resto del país, los precios y los procedimientos varían dependiendo del tipo de desahucio y de los profesionales contratados, lo que puede hacer que el coste total del proceso fluctúe considerablemente.

Tipos de desahucio y sus implicaciones económicas

En general, existen dos tipos de desahucio:

  • Desahucio por impago de alquiler: Ocurre cuando el inquilino ha dejado de pagar la renta y se niega a abandonar la propiedad. Este es el tipo más común de desahucio y suele tramitarse por procedimiento verbal, lo que lo hace más económico que otros procesos más complejos.
  • Desahucio por precario: En este caso, la persona que ocupa el inmueble no tiene derecho a hacerlo, como ocurre con los casos de ocupación ilegal (okupas). Este tipo de desahucio es más complicado, lo que puede aumentar el coste y el tiempo del proceso.

Ambos tipos de desahucio requieren que el propietario siga el procedimiento legal adecuado para evitar sanciones, lo que implica, entre otros, la contratación de profesionales como abogados y procuradores.

Costes asociados a un desahucio en Navarra

El coste total de un desahucio por impago del alquiler, en promedio, puede rondar los 1.140 euros, aunque esta cifra puede variar dependiendo de varios factores. A continuación, se desglosan los costes más comunes:

  • Abogado: Para iniciar el proceso, es necesario contratar un abogado, cuyo precio varía entre 400 y 1.500 euros, dependiendo de la experiencia del profesional. En Navarra, el coste medio de un abogado especializado en desahucios se sitúa en torno a los 700-800 euros más IVA.
  • Procurador: También es necesario contar con un procurador, cuyos honorarios están regulados por ley. El coste medio de sus servicios es de unos 300 euros más IVA.
  • Cerrajero: Si el inquilino se niega a abandonar la vivienda o no devuelve las llaves, será necesario contratar a un cerrajero para cambiar la cerradura. El coste de este servicio suele rondar los 140 euros.

Si el desahucio involucra un desahucio por precario, los costes pueden ser más elevados, ya que el proceso es más complejo. En estos casos, los honorarios de los abogados oscilan entre los 600 y 1.600 euros, con un coste promedio de 900 euros.

¿Quién paga los costes judiciales?

En casi todos los casos de desahucio por impago, el juez condena al inquilino moroso a pagar las costas judiciales, incluidos los honorarios del abogado y el procurador, siempre que el arrendador lo haya indicado al presentar la demanda.

No obstante, el propietario deberá afrontar los gastos iniciales, aunque en muchos casos podrá recuperarlos al final del proceso.

Medidas para evitar desahucios

Para prevenir situaciones de impago y evitar tener que pasar por un proceso judicial, los propietarios pueden tomar varias precauciones:

  • Consultar a los candidatos en el fichero de inquilinos morosos, una opción útil para conocer el historial de pago de los posibles arrendatarios.
  • Contar con un seguro de impago de alquiler, que proporciona una capa de protección frente a morosos, cubriendo las mensualidades no abonadas durante el arrendamiento.

Suspensión de desahucios hasta 2025

Cabe señalar que la suspensión de desahucios para inquilinos vulnerables ha sido extendida hasta el 31 de diciembre de 2025.

Esta medida también afecta a ocupaciones ilegales de viviendas pertenecientes a grandes propietarios, salvo si es la residencia habitual del propietario o del arrendatario.

Conclusión: el impacto de los desahucios en Navarra

En resumen, los desahucios en Navarra, como en el resto de España, pueden implicar un coste considerable para los propietarios. Es crucial que estos sigan los procedimientos legales adecuados y se preparen para los gastos asociados, ya sea a través de seguros o consultas previas con profesionales, para proteger sus propiedades frente a inquilinos morosos.

En A10 Inmobiliaria, te garantizamos un seguro de impagos que cubrirá las rentas contratadas y, además, ejecutará el desahucio y se encargará de la defensa jurídica.