Desde el 1 de enero de 2025, los propietarios y arrendatarios de vivienda habitual en Navarra deben tener en cuenta un nuevo referente para actualizar el precio del alquiler: el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), elaborado por el INE. En junio de 2025, el índice se situó en el 2,1%, y sustituye de forma definitiva al IPC en los contratos firmados a partir de mayo de 2023, en aplicación de la nueva Ley de Vivienda.
En Pamplona, donde la presión del alquiler ha ido en aumento en los últimos años, el IRAV se convierte en una herramienta clave para evitar subidas desproporcionadas y dar cierta estabilidad al mercado. Aunque la capital navarra no es de las más tensionadas del país, los precios han ido al alza, especialmente en barrios como Iturrama, Ensanche o Mendebaldea.
¿Cómo afecta a los contratos de alquiler en Navarra?
El IRAV solo se aplica a los contratos de vivienda habitual firmados después del 25 de mayo de 2023. Si el contrato es anterior, se seguirá actualizando según lo pactado entre las partes (habitualmente el IPC). Para los contratos recientes, la revisión de la renta anual deberá hacerse con el IRAV del mes anterior a la fecha de actualización.
Ejemplo en Pamplona:
Si un contrato de alquiler se firmó en julio de 2024 con una renta mensual de 900 euros, y se revisa en julio de 2025, se aplicará el IRAV de junio (2,1%):
900 € + (2,1% de 900 €) = 918,90 €
¿Por qué se ha creado este nuevo índice?
Durante los picos de inflación de 2022, el IPC llegó a superar el 10%, lo que generó fuertes tensiones en el mercado del alquiler. Para proteger a los inquilinos, se limitaron las subidas al 2% y después al 3%. El nuevo IRAV pretende ser más estable y menos volátil, combinando tres indicadores:
- La inflación general (IPC)
- La inflación subyacente
- Una tasa media ajustada con topes técnicos
Este índice busca que las subidas sean razonables, pero sin frenar totalmente la revalorización para los propietarios.
¿Dónde consultar el IRAV?
El INE publica cada mes este índice en su web oficial. En 2025, los datos se publican a mitad de cada mes y reflejan el valor del mes anterior. Los propietarios en Navarra que quieran revisar la renta deben usar la última cifra disponible al hacer la notificación (que debe ser con al menos un mes de antelación).

¿Qué impacto puede tener en el mercado navarro?
En un contexto como el de Pamplona y su comarca, donde la oferta de vivienda en alquiler es limitada y los precios han subido con fuerza en los últimos años, el IRAV puede ayudar a evitar tensiones adicionales. No obstante, expertos del sector en Navarra recuerdan que este tipo de medidas deben ir acompañadas de más oferta, rehabilitación de viviendas vacías y políticas activas de vivienda pública.
(Importante: este índice no se aplica a alquileres de temporada, habitaciones, locales, oficinas ni garajes o trasteros).