Investigadores españoles han situado en España el origen del linaje del oso panda gigante, que actualmente solo habita en China, tras hallar restos de hace 11 y 12 millones de años en Els Hostalets de Pierola (Barcelona) y Daroca (Zaragoza). El trabajo, que publica Plos One, lo han llevado a cabo expertos del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), en colaboración con investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valencia (UV). Según el estudio, el panda gigante Ailuropoda melanoleuca habría evolucionado a partir de formas más basales, de las que los restos más antiguos se han hallado en el Vertedero de Can Mata en Els Hostalets de Pierola y en Nombrevilla, en Daroca. Estos osos son objeto de debate de los biólogos y paleontólogos desde hace décadas debido a que su origen sigue siendo una pregunta científica recurrente. Hasta hace poco, el hallazgo de restos fósiles de hace 7 y 8 millones de años se había convertido en los restos más antiguos de este panda. Los descubrimientos actuales permiten describir el género basal más antiguo de panda gigante.