Celebración de la Asamblea General de la Cofradía de San Miguel de Aralar en el Santuario
cita - El pasado 16 de junio, la Cofradía más antigua de Navarra (ya existía en el siglo XII) celebró su Asamblea General Anual en el Santuario de San Miguel de Aralar. A continuación de la misa, oficiada por el capellán del Santuario y de la Cofradía D. Mikel Garciandia, un numeroso grupo de cofrades se reunió en Asamblea en las instalaciones del Santuario.
Además de las aprobaciones rutinarias y de buen funcionamiento, se renovaron los acuerdos en defensa de este Santuario tan emblemático y cada vez más visitado como lugar de acogida para cuantas personas acceden al mismo cualquiera que sea su motivación.
También se aprobó en votación la adecuación del punto 2.7 de los estatutos que amplía los fines de la Cofradía para la difusión cultural y actividades turísticas complementarias al uso fundamental y originario del lugar. Se expusieron las bases para la rehabilitación de la Casa Deiherri (edificio medieval adosado al Santuario) que fue donada a la Cofradía en el siglo XII por el obispo Pedro de Artajona, llamado de París, para que sirva y se use como lugar de acogida, archivo, exposición y coordinación de actividades.
Otro mensaje esencial de la reunión fue el de dar difusión a la Cofradía, su actividad y proyectos para ampliar el número de cofrades (1.800 en la actualidad) y para cubrir el relevo generacional.
La jornada terminó con una comida de hermandad.
Más en Vivir
-
¿Por qué nos sentimos tan cansados cuando hace mucho calor? Un farmacéutico responde
-
Aizkorri. Primera cima de la Hiru Haundiak
-
Vive un bautizo de buceo en el fondo marino de Hondarribia
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro