La Sociedad Protectora de Animales acusa al Gobierno de "intentar acabar con la protección animal"
La asociación acusa al Ejecutivo de traspasar el Centro de Protección Animal, ubicado enEtxauri, a una empresa privada tras 17años de gestión sin ánimo de lucro
PAMPLONA. La Sociedad Protectora de Animales de Navarra acusó hoy al Gobierno foral de "intentar acabar con la protección animal" al conceder la contrata del Centro de Protección Animal, ubicado en Etxauri, a una empresa privada, a pesar de que la Sociedad ha sido la encargada de la gestión del centro desde su puesta en marcha hace 17 años.
Según explicó la Sociedad Protectora de Animales en un comunicado, hace unos meses el Gobierno de Navarra publicó la nueva contrata con unas condiciones "tan ridículas que quedó desierta, ya que, ni nosotros que somos una asociación sin ánimo de lucro podríamos hacer frente".
Tras negociar unas nuevas condiciones la contrata volvió a salir a concurso y la semana pasada el Gobierno de Navarra comunicó a la Sociedad que se había concedido a la empresa privada 'Centro Veterinario San Fermín'. Además, el Ejecutivo foral les trasladó que habían cambiado el baremo de puntuación y que "habían dado prioridad al presupuesto más barato".
Sin embargo, la Protectora criticó que "en una contrata de más de 100.000 euros anuales la empresa Centro Veterinario San Fermín había presupuestado 165 euros menos que nosotros", motivo por el que desde la Sociedad creen que "se pueden haber cometido ciertas irregularidades en su concesión".
Desde la Protectora destacaron que en otras comunidades autónomas la ley "da prioridad" a las Sociedades Protectoras para gestionar este tipo de centros y aseguraron que "incluso dan subvenciones para realizar otras actividades".
Sin embargo, criticaron que en su caso "no sólo no hemos recibido jamás una subvención, sino que además hemos tenido que subsanar las deficincias tanto del centro como de la contrata con nuestros propios recursos económicos y materiales".
"Pensamos que no ha habido un tratamiento igualitario en la contratación y sí indicios de presuntas irregularidades como falta de imparcialidad y confidencialidad", aseguraron desde la Protectora.
ADOPCIONES DE LOS ANIMALES
Según expuso la Sociedad Protectora de Animales de Navarra, uno de los temas que siempre les ha enfrentado con el Ejecutivo foral es el plazo de tiempo que los perros podían pasar en el centro, ya que, el Gobierno "siempre ha pretendido que los animales fueran sacrificados al cumplirse el plazo mínimo legal de 8 días, a lo cual siempre nos hemos negado".
En opinión de la Protectora, se debe dar "una segunda oportunidad a estos animales" para lo que han ido construyendo una red de adopciones que abarca la atención personal al público, página web, y la colaboración con otras asociaciones nacionales e internacionales en defensa de los animales.
Según la sociedad, gracias a estas iniciativas "más de 1.100 perros al año eran adoptados a través de nuestra asociación, que es la única que se dedica a ello en toda Navarra".
Pese a este hecho, aseguraron que ni el Gobierno de Navarra, ni la nueva empresa gestora del Centro, "contemplan siquiera la posibilidad de continuar con el trabajo para las adopciones" y censuraron que la compañía 'Centro Veterinario San Fermín' "no se ha puesto en contacto con ninguna asociación de defensa de los animales, ni en su página web hay enlaces a páginas de asociaciones que permitan las adopciones".
Más en Actualidad
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco