berlín. Grupos terroristas islamistas como Al Qaeda estarían planeando perpetrar un ataque contra el Reichstag, la sede del Parlamento alemán, símbolo de la democracia alemana y uno de los lugares más turísticos del país, según informaba ayer la revista Der Spiegel citando fuentes de los servicios de seguridad alemanes.
La información habría partido de uno de los miembros de la célula terrorista que estaría intentando abandonarla, y que para ello se habría puesto en contacto con la Oficina Federal Alemana de Policía Criminal (BKA) varias veces en los últimos días. La fuente explicó que ya se encuentran en Berlín dos de los terroristas que participarían en la operación, y que consistiría en un ataque con rehenes.
En total serían seis terroristas, incluidos dos que ya se encuentran en Berlín desde hace entre seis y ocho semanas. Los otros cuatro, pendientes de viajar a Alemania, serían un alemán, un turco, un norteafricano y otro más que no pudo identificar el informante. El ataque incluiría varios meses de preparación y no se llevaría a cabo hasta febrero o marzo. Estas informaciones serían la causa de la alerta dada el pasado miércoles en rueda de prensa por el ministro del Interior, Thomas de Maizière, quien advirtió de un ataque inminente.
PRECEDENTes Una segunda información que respalda la alerta de De Maizière sería la procedente de Estados Unidos, en concreto de su policía federal, el FBI, que remitió hace dos semanas un informe a la BKA sobre otro ataque distinto. Un grupo indio chií conocido como Saif, espada, habría llegado a un acuerdo con Al Qaeda y habría enviado a dos hombres a Alemania para perpetrar un atentado.
Los dos terroristas viajarían a Emiratos Arabes Unidos mañana, donde obtendrían una identidad nueva para poder proseguir viaje hacia Alemania. Ambos contarían ya con un visado para entrar en la zona Schengen.
Según el FBI, el cerebro de la operación sería Mushtaq Altaf bin Jadri, mientras que el responsable de la infiltración de los terroristas en Europa sería el traficante de armas Dawood Ibrahim, uno de los dirigentes terroristas más peligrosos y supuesto responsable de los atentados de Bombai de noviembre de 2008.
Tanto el FBI como la BKA consideran esta información extremadamente importante. Sin embargo, tanto los servicios secretos estadounidenses, la CIA, como alemanes, el BND, son más escépticos.
La canciller alemana, Angela Merkel, pidió a sus conciudadanos seguir viviendo "libremente y sin temores", pese a la existencia de una amenaza terrorista concreta y admitida por los servicios de seguridad. "En Alemania queremos vivir libremente y sin temores y ninguna amenaza terrorista no apartará de ello", dice Merkel en declaraciones que publica mañana el dominical Bild am Sonntag.
En declaraciones que publica hoy la edición dominical del diario Frankfurter Allgemeine, el jefe de la Policía Federal Alemana, Mathias Seeger, afirma que "el peligro es mayor que el que existía antes de las elecciones generales del año pasado y mayor que el que había antes del Mundial de 2006". La Policía Federal, según Seeger, tiene órdenes de reaccionar de inmediato. "En caso de un ataque con armas de fuego no podemos esperar la llegada de fuerzas especiales, sino que tenemos que parar a los terroristas inmediatamente".