PAMPLONA. "La pelota está hoy en el tejado de los gobiernos, y muy especialmente en el de Mariano Rajoy", han señalado para asegurar también que la sociedad vasca y la comunidad internacional "a quien miran es a ese Gobierno que no ha movido ni una sola ficha".

Jon Garai en castellano y Fran Balda en euskera han leído en rueda de prensa un escrito en el que han calificado de "colosal" e "histórica" la manifestación de Bilbao, que han enmarcado en unas movilizaciones con las que pretenden llevar sus demandas a la calle y también a las instituciones.

Unas movilizaciones, han explicado, en las que van a seguir pidiendo la libertad de los presos enfermos, de quienes han cumplido toda su condena o tres cuartas partes de la misma y de los presos preventivos, así como el fin de la dispersión.

En definitiva, para pedir "pasos en positivo, pasos irreversibles hacia una paz para todos" ya que, han agregado, los presos y sus familias "también necesitan la paz" y sin embargo se encuentran con "una política penitenciaria de guerra y venganza que genera sufrimiento día tras día".

Han considerado por tanto que el reagrupamiento en Pamplona de los 101 presos navarros que están actualmente dispersados, es "una cuestión vital" en "la humanización del conflicto" y también para que los reclusos "puedan organizarse, debatir y seguir aportando junto al resto de agentes en el camino hacia la resolución, hacia una paz estable y duradera".

También han insistido en la puesta en libertad de los 50 navarros que, entre enfermos y por cumplir la pena, no tendrían a su juicio que estar en prisión "sólo con aplicar la ley y dejar de lado las medidas de excepción". "Y ya toca que los Estados (francés y español) den algún paso en el camino que la gran mayoría de este pueblo quiere recorrer", han concluido.