Los 'superchuletones' del toro gigante
el carnicero que compró el toro de 1.600 kilos ya ha vendido la mitad de la res, cuyas chuletas pesan cuatro kilos
Este comerciante regresó ayer a Donostia para transportar la otra mitad de la res a tierras galas, donde espera seguir triunfando con unos superchuletones que pesan cerca de cuatro kilos y que vende a 20 euros el kilo, aproximadamente.
El extraordinario tamaño y sabor de la carne ha fascinado a la clientela de Aspart, que llegó a formar colas en el exterior del comercio para hacerse con piezas del gigantesco astado. "Ha gustado mucho. Los clientes nos pedían más y más, y lo que deberíamos haber vendido en diez días, se ha terminado en cuatro", expresa Mercedes, esposa de Aspart.
atónitos
Tres kilos en la báscula
Mikel Lujanbio, responsable de cárnicas Abere, se ha encargado de despiezar el enorme toro y proteger los cortes envueltos al vacío para su transporte a tierras galas. El pesaje de las piezas ha dejado atónito hasta a un experimentado profesional del ganado como él. El redondo ha pesado 11 kilos, cuando uno de vaca normal da en la báscula 3 kilos. El lomo, del que se extraen las chuletas y los solomillos, alcanzó los 102 kilos, frente a los 30 de uno común.
Las exorbitantes cifras se extienden a otra parte del hiperdesarrollado animal como es la lengua, que duplica los guarismos habituales, es decir, frente a los 1,5 kilos habituales, el pesaje reflejó 3 kilos.
Incluso el tamaño del hígado resulta tremendo: el doble que el de una vaca. En este sentido, Lujanbio resalta que los controles de calidad no permiten comercializar esta parte del ganado cuando su edad supera los dos años y medio. El espectacular toro tenía ocho años, pero, en este caso, el servicio de sanidad ha dado el beneplácito para su venta, dadas las excelentes condiciones que ofrece esta víscera. "Ha estado muy bien alimentado toda su vida y esto hace que el hígado sea de muy buena calidad. Las partes menos cotizadas se aprovechan para hacer carne picada", apunta Lujanbio.
El responsable de esta empresa de venta al por mayor a carnicerías y hostelería señala que el ganado mayor, como el toro sacrificado en Martutene, tiene gran aceptación en Francia, junto a la ternera de leche.
Las descomunales piezas repartidas en el establecimiento cercano a Toulouse son fruto del cuerpo de Ven, un ejemplar de raza Blonde de Aquitania de 1,70 metros de altura, nacido y criado en el caserío Agite de Azpeitia.
El miércoles de la pasada semana fue sacrificado, ante la expectación general en las instalaciones del Matadero Frigorífico de Martutene (Mafrido) en una ceremonia dispuesta para este astado.
La cadena de desolladura y despiece del ganado vacuno de Mafrido se centró en exclusiva durante cerca de una hora en este coloso, cuyo padre, llamado Robinson, ya prometía dejar un poderoso legado, puesto que pesaba 1.000 kilos.
Más en Actualidad
-
Las fuertes tormentas provocan incidencias en varios puntos de Navarra
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales
-
Al menos cinco heridos, dos de ellos graves, en un atropello múltiple en Palma de Mallorca
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa