PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha concedido a Canal 6 el 83% de los dos millones de euros con que fue dotada la convocatoria de ayudas a las televisiones privadas de Navarra.
Según ha indicado en conferencia de prensa el consejero portavoz, Juan Luis Sánchez de Muniáin, Canal 6 recibe 1,66 millones de euros de subvención: un millón por informativos, 500.000 euros por programas deportvos, culturales y magacines, y 160.000 euros por programación infantil y juvenil.
Popular TV por su parte obtiene una ayuda pública de 340.000 euros al resultar la ganadora en el apartado de programas de libre propuesta.
La tercera televisión comercial con licencia de TDT, Canal 4 Navarra, no se presentó a la convocatoria de ayudas y hoy pone fin a sus emisiones.
Según Sánchez de Muniáin, los cambios introducidos este año en la convocatoria, que ha dejado de ser por adjudicación directa, han pretendido no sólo reducir el importe total de las ayudas en un 30 por ciento, en el marco de los ajustes motivados por la crisis, sino también fomentar una programación de "más calidad e interés" y "no pagar por triplicado los mismos contenidos".
Y ha subrayado en conferencia de prensa que los proyectos presentados estaban "muy trabajados", por lo que "los navarros van a poder disfrutar de la parrilla de televisión más completa de la historia de la televisión en Navarra"
El portavoz ha asegurado además que el ahorro de gasto público ha sido "un revulsivo" para la aportación económica de las propias empresas y como ejemplo ha señalado que Canal 6 "se ha obligado a invertir con medios propios un 50 por ciento más que la cuantía de la subvención públic".
En este sentido ha asegurado que uno de los objetivos del concurso era para el Gobierno "evitar la dependencia de la ayuda pública y fomentar la inversión, la autofinanciación y la generación de empleo".
Por ello ha deseado que los nuevos proyectos televisivos surgidos de esta convocatoria tengan "el mejor recorrido y pueden aglutinar a todos los profesionales que en estos momentos están trabajando en el ámbito audiovisual".
Más inversión y una parrilla más completa
Como ya indicó el portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, en la presentación de la convocatoria de ayudas para 2012, el Gobierno de Navarra ha reformado en esta nueva legislatura el sistema de ayudas a las televisiones en aras a optimizar la cuantía de las subvenciones en el marco de la austeridad y eficiencia del gasto público. Así, se fijó la programación básica que justifica el interés público, suprimiendo duplicidades en las subvenciones para productos similares, eliminando de las ayudas gastos estructurales de los canales y buscando la concurrencia a la hora de optar a las ayudas como mejor vía para optimizar los recursos públicos y lograr una programación de mayor calidad.
Según los proyectos que se recogen en la resolución de esta convocatoria, se logran todos los objetivos perseguidos. En cuanto a los criterios de austeridad y eficacia del gasto público, se ha conseguido que con un presupuesto un 30% inferior al de años precedentes (las ayudas han pasado de alrededor de 3 millones de euros a 2 millones para 2012), se realice una mayor inversión por parte de las empresas audiovisuales. Así, Canal 6 Navarra invertirá con medios propios en personal y producción de contenidos un 50,6% más de la ayuda que recibirá del Gobierno de Navarra, llegando a un presupuesto de 2,5 millones de euros sólo para los tres bloques de programación que ha sido adjudicatario. Este dato es muy superior a la inversión prevista por las tres televisiones navarras en 2011 que suponía, en su conjunto, un 10,5% adicional a la subvención concedida.
Por otro lado, se ha introducido como criterio de valoración el empleo del vascuence en la programación, atendiendo la normativa foral, y se ha garantizado la emisión de programas para personas con discapacidad auditiva (programas de investigación, cultural y costumbrista).
Para la producción de los contenidos subvencionados, Canal 6 Navarra prevé un total de 45 puestos de trabajo de periodistas y técnicos a jornada completa (actualmente cuenta con 35 trabajadores fijos en esos dos departamentos) y Popular Televisión prevé 9 puestos de trabajo.
En cuanto a contenidos, la parrilla de programación subvencionada es la más completa de la corta historia audiovisual de Navarra.
Programación
En el apartado informativo, los ciudadanos navarros tendrán a diario, de lunes a domingo, noticiarios a las 14:30 y 20:30 horas. De lunes a viernes, además, habrá avances informativos a las 14 y 17:30 horas, un informativo-resumen en euskera a las 20 horas y un informativo de cierre a las 23:30 horas.
La programación informativa se complementa con dos programas de carácter semanal que se emitirán en la franja de prime-time nocturna: el primero, de debate, “Navarra en abierto”, que por realizarse en directo permitirá participar a los ciudadanos, en ocasiones presentes, y a los que estén en sus casas por teléfono, redes sociales e internet; y otro de reportajes, “Enviados especiales”, sobre asuntos de actualidad e investigación.
Los navarros también podrán seguir en directo o diferido, con programación especial, los principales actos sociales, culturales e institucionales de Navarra.
En el plano deportivo, los aficionados no deberán emigrar a otras cadenas autonómicas o nacionales para ver los resúmenes de Osasuna o de las finales pelotazales con jugadores navarros. Después de cada jornada, a las 22 horas, se emitirá un especial deportivo “El remate”. La programación deportiva se completa con “Polideportivo”, un espacio que se emitirá los lunes a las 21:30 horas, con la actualidad deportiva del fin de semana y “La previa”, en la noche del jueves, un programa que repasa el estado y las novedades de los principales deportistas forales antes de la disputa de sus competiciones. Cabe señalar que Canal 6 Navarra se compromete a viajar con los equipos en los desplazamientos fuera de Navarra.
Para la sobremesa de lunes a jueves se ha programado el magacín “Me importas tú”, de 16 a 17:30 horas, emisión con vocación de servicio público y entretenimiento. Además, semanalmente se emitirán los programas “Entérate”, que repasa la actualidad cultural navarra desde una sala de conciertos para que el público pueda participar en el programa, donde actuarán artistas y grupos navarros; “El campo”, sobre la actualidad del agro; “Piérdete” sobre turismo rural; y “En su punto”, un concurso de gastronomía. Con carácter quincenal se emitirá el programa “A tu salud” y para los meses veraniegos se ha previsto el espacio “Mis fiestas, las mejores”, que viajarán por toda la geografía foral para dar cuenta de las celebraciones patronales.
Respecto a la programación infantil y juvenil, ambos públicos contarán con su propio espacio de emisión semanal, “Pituti” y “Jóvenes 2.0”, con una gran competición de centros escolares, secciones de nuevas tecnologías, empleo y espacios de cine, literatura y videojuegos. Por su parte, a libre elección de la televisión ofertante, “Popular TV”, la parrilla televisiva navarra se enriquece con tres programas más de periodicidad semanal: “Tú sí que cuentas”, un programa dirigido a la tercera edad; el magacín de humor “El desternillador”; y un espacio costumbrista, sobre el patrimonio material e inmaterial de la Comunidad Foral, su gente y sus pueblos, llamado “Así somos”, que tendrá una emisión íntegra en vascuence.