PAMPLONA. "La sanidad no es un gasto, sino una inversión", ha manifestado Francisco Parra, quien abogó por que "haya menos asesores y más servicios para los ciudadanos. Así si se ahorraría dinero, y no quitando el servicio de urgencias nocturnas".
El doctor Parra también precisó que nadie de la Junta se ha puesto en contacto con el Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha para consultarles el cierre de la urgencias nocturnas.
A LOS TRIBUNALES El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que la práctica totalidad de los veintiún ayuntamientos afectados en la comunidad por el cierre de las urgencias nocturnas van a presentar un recurso contencioso-administrativo.
En 'Los Desayunos de TVE', el también alcalde de Toledo considera una "auténtica barbaridad" la medida del Gobierno de María Dolores de Cospedal que ayer entró en vigor en una veintena de municipios.
Según García-Page son unas cien mil las personas que dejarán de tener "lo primero", que es la sanidad, y considera una "obscenidad" responsabilizar de la crisis a la sanidad o la educación.
Ha vuelto a insistir en que cuando el PSOE recupere el poder en la región una de las primeras medidas que va a adoptar va a ser restablecer estas urgencias suprimidas.
"Solo con el dinero que se va a gastar más este año en publicidad el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, se podrían mantener las urgencias" en los veintiún municipios de la comunidad, ha señalado el responsable regional del PSOE.
DIMISIONES EN EL PP Los cuatro concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Honrubia (Cuenca) y los siete suplentes que completaban la lista del grupo han presentado este lunes por la tarde la dimisión como medida de rechazo ante el cierre del Punto de Atención Continuada.
Así lo ha confirmado a Europa Press uno de los concejales 'populares' en el Ayuntamiento de Honrubia, que, aunque no ha querido desvelar su identidad, sí ha indicado que con esta decisión "han cumplido" con el compromiso que hicieron público hace unas semanas, cuando anunciaron que presentarían su dimisión si el Gobierno regional cerraba las urgencias de Honrubia.
"Hemos intentado por todos los medios que no cerraran las urgencias, pero ha sido imposible. Por ello, hemos presentado la dimisión el mismo día en el que se ha llevado a cabo el cierre del servicio, como ya advertimos en su día", ha asegurado el concejal.
El edil del grupo de la oposición ha confirmado que no han trasladado la noticia al Partido Popular de Cuenca, por lo que no saben "cómo se lo habrán tomado", aunque añade que "les da igual" porque la decisión no responde a temas políticos "sino que se trata de defender a su pueblo".
"Durante estas semanas no se han puesto en contacto con nosotros para comunicarnos cómo iba el asunto del cierre de las urgencias, sino que nos hemos ido enterando por la prensa. Ahora ellos también se enterarán por la prensa de nuestra dimisión" ha asegurado el edil 'popular', añadiendo que la dimisión ha sido unánime.
Por su parte, el alcalde de Honrubia, Julián Pardo, ha asegurado a Europa Press que "no le ha extrañado" la decisión de los concejales del PP porque cuando anunciaron que dimitirían si cerraban las urgencias "lo dijeron muy en serio".
El siguiente paso será convocar un Pleno en el Ayuntamiento para aceptar las dimisiones y esperar a conocer qué personas vienen a ocupar el puesto de los cuatro concejales 'populares'.