SAN SEBASTIAN. En una rueda de prensa celebrada en el puerto donostiarra, el portavoz de Eleak Txerra Bolinaga, junto a encausados en el citado proceso, como el miembro de la izquierda abertzale Joseba Alvarez, ha informado sobre este acto que tendrá lugar en la rampa de la dársena de la capital guipuzcoana el domingo a las 12.30 horas.

Bolinaga ha instado a lograr "presión popular para evitar las políticas de excepción", ya que, de lo contrario, "injusticias" como, a su juicio, suponen el sumario 35/02 de las 'herriko tabernas' o los juicios contra "jóvenes independentistas", nunca pasarán "de presente a pasado".

Por ello, ha anunciado que el domingo pretenden "poner una nueva gota t levantar un muro popular de agua en el puerto", coincidiendo con el primer domingo de las regatas de la Bandera de la Concha, que "refresque a los imputados y reviva nuestros derechos civiles y políticos frente al bochorno represivo", de manera que "el aire irrespirable ahogue a los agresores bajo las olas del compromiso".

El portavoz de Eleak se ha mostrado convencido de que "nos golpean porque el camino que estamos andando está dando algunos frutos" y ha añadido que "actúan de manera tan impune, porque pueden, porque estos ataques no les generan ningún coste".

"Nuestro camino es profundizar en la desobediencia, pero también en su carácter popular, público y masivo para que cada nuevo golpe represivo se transforme en catalizador de pasos más desobedientes y masivos", ha defendido.

Bolinaga ha abogado por "construir un muro popular impenetrable mediante la autoorganización, desobedeciendo, organizando nuestros odios y nuestros cariños y haciendo uso de la imaginación y el humor".

En este sentido, ha indicado que "piedra a piedra y pueblo a pueblo a partir de septiembre se multiplicarán las opciones para hacerlo" con diferentes procesos que se producirán.