Síguenos en redes sociales:

El corcho, el tesoro de los mil y un usos

Es un bien preciado en Portugal, donde dos empresas han triunfado por elaborar productos con este material. Aquí, la originalidad es imprescindible

El corcho, el tesoro de los mil y un usosEFE

Hace ya mucho que la utilidad del corcho dejó de limitarse a lostapones de botella. Desde paraguas, lavabos, lámparas y muebleshasta casas de pájaros o cartas de amor. La creatividad es elúnico límite de las empresas portuguesas que apuestan por laversatilidad de un producto cada vez más apreciado.

Procedente de la corteza del alcornoque, que se retira cada nueveaños sin necesidad de cortar el árbol, el corcho es la materiaprima elegida para productos diversos y que sorprenden a muchos.Es lo que ocurrió cuando la firma lusa Pelcor lanzó un paraguasde piel de corcho. Fue el primero de una gama de artículos innovadoresy de diseño, algunos de lujo, entre los que figuran maletas,relojes, cinturones, delantales, bolígrafos, blocs de notas ouna gama de accesorios para el hombre. La última gran apuestade esta compañía ha sido una serie de románticas cartas de corchocon la palabra "amor" estampada en dorado en varios idiomas.

Su éxito está prácticamente asegurado ya que, actualmente, algunosde los productos de esta empresa están a la venta en el Museode Arte Moderna de Nueva York (MOMA), uno de los más reputadosa nivel mundial.

ORIGEN DE LA EMPRESA. Antes de aventurarse en los caminos de lacreatividad, Pelcor, fundada en 2003 en el sur de Portugal, seposicionaba en el mercado de los tapones de corcho para los másfinos champanes, licores y vinos de todo el mundo. Fue a finalesde los años noventa cuando la búsqueda de materiales más baratospara fabricar tapones llevó a una acentuada caída de las ventasdel corcho, una crisis que obligó a las empresas del sector abuscar usos alternativos para el valioso producto. Así comenzóa crecer la utilidad de este material en los más diversos accesoriosde moda, decoración y ocio, en un momento en el que los creadoresdan cada vez más importancia a la utilización de materiales naturalesque contribuyan al cuidado del medioambiente. "Uno de los factoresclave que hace que el corcho entre en el mercado por la puertagrande es que se trata de un producto verde", cuenta el diseñadorCarlos Mendonça, uno de los fundadores de la empresa Simple FormsDesign, que apuesta por una línea muy diferente de productossin descuidar la innovación.

PRODUCTO ESTRELLA. El lavabo de corcho es una de las sugerenciasmás conocidas de la firma, fundada en Oporto (norte de Portugal),que se lanzó al mercado en 2004 con una colección para bañosen la que el corcho se mezcla con el acero inoxidable para crearlos más originales sanitarios, jaboneras o alfombras. "Nos llevócuatro años desarrollarla", cuenta Mendonça, quien destaca lavertiente minimalista de todas estas concepciones que pasan antespor un "trabajo entre bastidores muy grande" en el que se estudianlas formas más sustentables de producción, la reacción de losmateriales y la utilidad práctica de los productos finales.

Una de las prioridades es presentar "un producto que cause impacto,que llene un espacio y que sea confortable", según el diseñador,cuya visión llevó a la empresa a ganar un Red Dot Award en 2008,uno de los premios más importantes del ámbito del diseño. Trasla creación de una línea de menaje, en la que alía el corchocon la porcelana, y de estrenarse en el área de la iluminacióncon lámparas de las más variadas formas, la empresa dio un girohacia un área más lúdica y lanzó unas llamativas casas para pájaros.Cuando las vieron "la gente se volvió loca", cuenta Mendonça.