PAMPLONA. Asimismo, los 'populares' han reclamado "reducir los impuestos a los navarros" porque "ya lo han hecho otras comunidades, como la Comunidad Autónoma Vasca", y consideran que "Navarra va tarde".

Así lo ha expuesto este miércoles la parlamentaria y portavoz de Economía y Hacienda del PPN, Ana Beltrán, en una rueda de prensa en la que ha defendido que "para los ciudadanos es muy importante que vuelvan a recuperar el esfuerzo que han hecho durante todo este tiempo que se les ha exigido a través de una gravámenes impositivos importantes".

La parlamentaria 'popular' ha destacado que "en Navarra tenemos ahora mismo algunos impuestos superiores al resto de España y otros todavía más superiores a la Comunidad Autónoma Vasca".

En su opinión, "aquí es donde el autogobierno se tiene que hacer fuerte" y, para ello, ha abogado por "tomar cuanto antes nuestras medidas de reforma fiscal que son muy necesarias para la recuperación económica y para que a los navarros se les devuelva el esfuerzo que se merecen puesto que ya lo han hecho".

NEGOCIACIONES SOBRE EL CONVENIO ECONOMICO Por otro lado, Beltrán se ha referido en la rueda de prensa a las negociaciones sobre el Convenio Económico y ha destacado que desde el PPN han "preparado un grupo de trabajo" que va a tener como objetivo "presentar propuestas para llevarlas al Ministerio de Economía y Hacienda y trasladarlas al Gobierno de Navarra".

Beltrán ha señalado que el punto de partida va a ser "la defensa de nuestro régimen foral y nuestra capacidad de autogobierno" y ha afirmado que "no van a permitir" que "se menoscabe ni un ápice de nuestra capacidad fiscal y de autogobierno".

La parlamentaria 'popular' ha defendido que el autogobierno de la Comunidad foral "siempre ha estado reconocido por el PP y por nuestro presidente Mariano Rajoy" y ha afirmado que el ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, expuso durante la última reunión que mantuvo con él que "siempre va a estar al lado y defendiendo la foralidad y el régimen fiscal propio de Navarra".

Así, Beltrán ha asegurado que "el PPN va a ser el que más defienda nuestro régimen foral y nuestro autogobierno" y ha afirmado que van a hacer "mucho y mejor seguramente" que otros partidos políticos porque "tenemos la capacidad de decidir y de trasladar nuestras propuestas al Gobierno de España".

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA Y EL EMPLEO En su comparecencia, la parlamentaria 'popular' también ha hablado sobre la situación de la industria y el empleo en Navarra y ha señalado que aunque "la recuperación económica es un hecho, como también es un hecho que están descendiendo los niveles de paro" es necesario "seguir tomando medidas para conseguir un empleo estable y de calidad".

Por ello, Beltrán ha explicado que su partido ha propuesto que "la Mesa de Diálogo Social en Navarra implemente las medidas y los planes que se han aprobado en el Gobierno de España junto con patronal y con sindicatos".

"Esas medidas tienen que pasar a ser tomadas ya en Navarra", ha añadido, y ha destacado algunas como "planes para los jóvenes" y "planes para mejorar los procesos de intermediación y también para modernizar los servicios públicos de empleo".

Además, dentro de los planes para mejorar la industria en Navarra, Beltrán ha indicado que "están muy pendientes" del Nuevo Plan de Industrialización que se aprobó en el Parlamento a petición del PPN. "Vamos a estar muy vigilantes para que el Gobierno de Navarra presente su propuesta y poder aprobarla en el Parlamento", ha añadido.

Por último, Ana Beltrán ha señalado que desde el PPN llevarán a cabo un "control del gasto público prescindible o superfluo" ya que "los recursos económicos son muy limitados" y "hay que prescindir de lo superfluo para destinarlo a lo necesario que es educación, salud y políticas sociales".