El temporal deja importantes problemas de tráfico en la CAV
BILBAO. El temporal de nieve y las heladas han afectado fundamentalmente a Bizkaia y Álava, donde ha nevado incluso a nivel del mar, mientras que en Gipuzkoa los servicios de emergencia permanecen en alerta en previsión de que pueda nevar en las próximas horas.
En cuanto al estado de las carreteras del País Vasco, los camiones no pueden circular por Euskadi desde las seis de la mañana con el fin de minimizar los problemas y riesgos en la circulación.
En la red principal de carreteras está cortada la autopista AP-68 en la zona de Altube y el peaje de Areta, tanto en dirección a Bilbao como a Vitoria, lo que ha originado importantes retenciones.
La Ertzaintza se encuentra en el lugar para interceptar a los camiones, y las máquinas quitanieves están trabajando para tratar de despejar la vía.
También se encuentra cortado desde primera hora el Alto de Sollube entre Bermeo y Bilbao y el tráfico en la N-634 no puede circular desde ayer entre las localidades guipuzcoanas de Getaria y Zumaia por un desprendimiento.
Otras muchas carreteras secundarias de la red viaria vasca están cortadas también debido a la nieve.
En los puertos la situación no es mejor, ya que están cerrados los alaveses de Salinas, Herrera, Opakua y Orduña, así como el vizcaíno de Sollube.
Además, se necesitan cadenas en los alaveses de Zaldiaran, Vitoria, Bernedo y Barrerilla, en los vizcaínos de La Escrita y Arrangizgana, así como en Etxegarate, en Gipuzkoa.
El temporal también ha afectado a la actividad escolar, ya que siete centros educativos de Bizkaia han cerrado hoy sus puertas.
En Bilbao no darán clase los colegios Jesús María y Fátima, ubicados en el monte Artxanda, y tampoco lo harán el IES Erandio, el colegio Vizcaya y la ikastola Altzaga en la Margen Derecha.
El colegio San Viator de la Margen Izquierda y un centro de Orozko también han decidido no impartir clases antes las dificultades para acceder a ellos, según han informado a Efe fuentes del Departamento vasco de Educación.
El Gobierno Vasco ha pedido a los centros que se pongan en contacto con Educación para comunicar en qué situación se encuentran.
Muchos centros que han optado por abrir también se están viendo afectados debido las malas condiciones de las carreteras ya que los alumnos y los profesores han llegado con retraso o no han podido acudir.
Además de la nieve, el hielo ha sido hoy el otro protagonista de la mañana en lugares como Vitoria, donde cerca de 350 personas han trabajado desde primeras horas echando sal en las calzadas y sobre todo en los accesos a los centros educativos y de salud para tratar de derretirlo.
Pese a ello, muchas personas han sufrido caídas en la capital alavesa y, según fuentes del Departamento de Salud, el servicio de Urgencias del hospital Txagorritxu ha tenido que atender a varios vecinos por caídas.
La meteorología también ha repercutido en la actividad del aeropuerto de Loiu, en el que se ha cancelado el primer vuelo de la mañana de Air France con destino a París, mientras que el resto están sufriendo problemas.
En Gipuzkoa los servicios de emergencia permanecen en alerta en previsión de que pueda nevar en las próximas horas en distintos puntos del territorio.
La Diputación ha activado el Plan Foral de Emergencias en Fase de Seguimiento por Vialidad Invernal ante "los peligros" que puedan producirse en las carreteras.
La institución foral ha explicado en un comunicado que ha reforzado el servicio de bomberos en las carreteras del oeste y ha advertido de que "ya hay placas de hielo" en la red viaria en Arrasate.
En San Sebastián no se ha producido ninguna incidencia, aunque se mantienen activados los protocolos de emergencia porque se espera que nieve a partir de las once.
Como prevención, se ha esparcido sal en puntos de la ciudad que se consideran complicados y se han repartidos sacos de sal en lugares como colegios.
Más en Actualidad
-
Zelenski pide que los nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible
-
El incendio de Paüls continúa activo tras una noche intensa de lucha
-
El policía que practicó el torniquete al acuchillado en Sanfermines: "El chico se desangraba"
-
Melilla denuncia que Marruecos ha cerrado la aduana seis meses después de reabrirla