GASTEIZ. Fuentes del Departamento vasco de Seguridad y del Ayuntamiento de de la capital alavesa han confirmado que el incendio ha comenzado hacia las 6.30 horas de esta mañana en la planta baja de una nave de Aernnova, donde se encuentra la zona de pintura, y ha generado una gran columna de humo negro que se divisaba desde algunos puntos de Vitoria.

Ninguna de las 200 personas que trabajan en esta planta ha resultado afectada, pero las instalaciones del pabellón donde se ha declarado el fuego están inservibles.

Por ello, el parque tecnológico de Miñano ha puesto a disposición de Aernnova, dedicada a la fabricación de aviones, locales e incluso un pabellón para que no tenga que parar su actividad debido al siniestro.

Efectivos de distintos parques de bomberos vascos han acudido a sofocar las llamas, dadas las dimensiones del incendio y el peligro de que se extendiera a otras empresas cercanas. De hecho, los trabajadores de dos naves adyacentes han sido desalojados.

Cuatro horas después del inicio del fuego, los bomberos lo han dado por controlado, pero no sofocado totalmente, por lo que fuentes municipales han indicado que permanecerán en el lugar durante todo el día para controlar que no se reviven las llamas y tratar de evitar que el edificio se derrumbe.

El presidente de Aernnova, Juan Ignacio López Gandásegui, ha explicado que aunque los daños son importantes, se trata de una nave auxiliar, por lo que la actividad industrial aeronáutica y la producción de la firma, cuya sede está en la localidad alavesa de Berantevilla, no se verá afectada.

No obstante ha reconocido que tendrán que reorganizarse porque una parte de las oficinas que se ubican en Miñano "han quedado inservibles".

Gandásegui ha hecho estas declaraciones en el Parque de Miñano, en cuyo edificio central la dirección de la empresa ha constituido un gabinete de crisis a primera hora de la mañana. Desde allí, la dirección de la firma se ha mantenido en contacto permanente con el Departamento vasco de Desarrollo Económico y Competitividad.

El incendio ha obligado a cerrar inicialmente el acceso al parque tecnológico, aunque poco antes de las ocho de la mañana se ha reabierto y se ha permitido el paso de los trabajadores de las distintas empresas ubicadas en él una vez que los bomberos han confinado el fuego.

Técnicos y bomberos tratan de determinar cómo se ha originado el incendio, aunque fuentes municipales han subrayado que aún es pronto para aventurar hipótesis sobre sus causas.