Las sentencias contra la ikurriña llevan al cuatripartito a derogar “cuanto antes” la Ley de Símbolos
Adquiere el compromiso de acordar una nueva norma “inclusiva y respetuosa con la pluralidad”Considera que la “utilización” que los tribunales hacen de esta bandera “busca generar crispación” EH Bildu cree que “habrá respuesta popular” y que esta enseña tendrá “presencia” en el Chupinazo
PAMPLONA - El cuatripartito no ha tardado ni 24 en horas en reaccionar a las subjetivas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que concluye que los ayuntamientos que izaron la ikurriña en los chupinazos festivos del año pasado incurrieron en un “fraude de ley”, a pesar de que la presencia de autoridades de la CAV justificaría la colocación de esta bandera.
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra firmaron ayer una declaración institucional, mediante la cual el Parlamento se “compromete a derogar cuanto antes la actual Ley Foral de Símbolos”. En el mismo texto, cuya aprobación está garantizada, anuncian que acordarán “una nueva ley inclusiva, democráticamente respetuosa con la pluralidad y todos los símbolos sentidos como propios por la ciudadanía de Navarra”.
LAS “CARENCIAS” DE LA LEY La propuesta de los grupos que sostienen al Gobierno foral expresa su “apuesta por la convivencia, la pluralidad, la normalidad, la democracia y el respeto a los símbolos sentidos por la ciudadanía de Navarra, incluida la ikurriña”. Y añade que la sentencia del TSJN pone de manifiesto los “déficits y carencias” de la vigente Ley Foral de Símbolos por cuanto conlleva la prohibición de “un símbolo legal sentido como propio por una parte importante de la ciudadanía”.
En la exposición de motivos, subrayan que la exhibición de la ikurriña el pasado año en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona y de otros consistorios fue un “paso importante en la normalización y democratización de los símbolos” .
Los cuatro grupos consideran que “la obsesión de algunos sectores políticos contra la ikurriña y la utilización de los tribunales ha conllevado una sentencia que impide su colocación oficial”. A su juicio, el veto a esta enseña, “muy lejos de ser un elemento positivo para la normalidad y la convivencia democrática, conlleva un paso atrás que busca generar crispación y romper con la normalidad que prevaleció el año pasado”.
solución tardía La reforma de la Ley de Símbolos es uno de los puntos recogidos en el acuerdo programático firmado hace casi un año. Sin embargo, el cuatripartito ha retrasado en varias ocasiones su modificación, hasta el punto de que ha tenido que recibir el varapalo de los juzgados para acelerar su modificación.
La solución, sin embargo, llega tarde. El Parlamento cierra hoy su actividad ordinaria, que no retomará hasta el 2 de septiembre, por lo que la nueva norma no podrá estar vigente hasta bien entrado el otoño como muy pronto.
Dado que nos encontramos en vísperas de que arranque el aluvión de chupinazos festivos, existe la posibilidad de que la presencia de la ikurriña se convierta en una diana fácil para que la Delegación del Gobierno en Navarra abra expedientes e imponga sanciones a quien no cumpla de forma estricta la legalidad.
Por el momento, EH Bildu vaticinó ayer que “habrá respuesta popular” a estas sentencias. “No digo que haya una presencia en los balcones de los ayuntamientos, sino que esa presencia probablemente no pueda ser de carácter oficial”, avanzó su portavoz parlamentario, Adolfo Araiz, quien no duda de que “el pueblo va a ser capaz de responder a esta provocación que supone no respetar que determinadas mayorías consideren como propios estos símbolos”.
Araiz cree que “esa respuesta popular se va a materializar seguramente de distintas formas”. “No digo que será como el año pasado, de carácter oficial, pero desde luego sí que va a haber presencia”, dijo en referencia a la ikurriña”.
Más en Actualidad
-
Controlado un incendio en el vertedero de Tudela
-
Sofocan un incendio en Lerín tras arden una empacadora y extenderse en el cereal
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox