donostia - Centenares de personas participaron en la tarde de ayer en la concentración convocada por el Ayuntamiento de Eibar para condenar el asesinato de Rakel López y su hijo Markel, de 12 años, perpetrado el pasado martes en la localidad madrileña de Alcobendas. Un asesinato por el que la Policía continúa buscando al marido de Rakel, principal sospechoso del caso, que sigue huido.

En este acto de protesta celebrado en la localidad natal de la víctima participaron representantes de la corporación de Eibar, la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza, la directora del Instituto Vasco de la Mujer Emakunde, Izaskun Landaia, y la responsable de Igualdad de la Diputación de Gipuzkoa, Miren Elgarresta, entre otras autoridades.

Los manifestantes permanecieron en silencio durante un cuarto de hora en la plaza Unzaga, ante la fachada del ayuntamiento, tras una pancarta en la que se leía en euskera el lema El machismo nos sigue matando, firmada por la plataforma feminista eibarresa Nalua.

Varias chicas y algún chico se tumbaron en el suelo ante la pancarta a modo de víctimas mortales de la violencia machista para denunciar los asesinatos de mujeres a manos de hombres.

Al término de la concentración, una portavoz de la familia de Rakel López leyó un manifiesto en el que agradeció el apoyo recibido, tanto por parte de los ayuntamientos de Eibar y Alcobendas -lugar en el que ocurrió el brutal asesinato de Rakel y de su hijo-, como por otras instituciones.

También expresaron su agradecimiento a los ciudadanos de Eibar que participaron en el acto de protesta, además de denunciar la situación de desigualdad que subyace bajo crímenes como el que ha costado la vida a Rakel López.

El Ayuntamiento de Eibar, además de convocar esta concentración, declaró el miércoles dos días de luto oficial por el asesinato de Rakel, presuntamente cometido por su marido Markel Malik, un hombre con “graves” antecedentes penales que se encuentra huido de la justicia. Los hechos se descubrieron el martes, después de que el presunto asesino avisara a su prima de lo ocurrido. Los cadáveres fueron hallados en el domicilio familiar con numerosas heridas por arma blanca por las que acabaron desangrándose.

El funeral por las víctimas se celebrará hoy en la parroquia de San Andrés de la localidad armera. - Efe