'La Legión' irrumpe en Tolosa
Los tolosarras desafían al frío para dar inicio a un Carnaval que llena las calles de humor, ingenio y creatividad
TOLOSA. La plaza llena y la gente con ganas de carnaval. Esa era la imagen de la Plaza Zaharra hoy a las 12:00 horas. Niños, jóvenes y no tan jóvenes, todos juntos, vestidos de chilaba, bailando y saltando bajo la música de las charangas. Ha estallado la fiesta y la imaginación bailará hasta el martes por las calles de Tolosa. Disfrazados de legionarios para preservar la'independencia' del barrio de Berazubi de Euskadi, con el refuerzo además de la presencia del rey emérito, los 'kattunas' de Berazubi han lanzado el cohete entre gritos de 'Gora Tolosa', 'Gora Iñauteriak', y 'Gora Berazubi'.
LA villa se transforma en territorio ocupado por el humor, el ingenio y la creatividad. Sin embargo, los disfraces aún tendrán que esperar, porque hoy es Jueves Gordo, el día más querido por los tolosarras, que desde que las primeras charangas suenen al mediodía no descansarán durante toda la jornada.
Ya lo dijo la alcaldesa. “En el Carnaval de Tolosa, aunque llueva o truene, nunca hace mal tiempo”. Y es que aunque la climatología amenace con nevar, el Inauteria es una vez al año y no hay nevada que pueda pararlo. ¡A mal tiempo, buena cara!
Antes de que la corporación bufa del Kabi Alai se asome al balcón consistorial, en la plaza Zaharra se irá animando el ambiente con la comparsa de Jueves Gordo, que hará su entrada a las 11.45. La comparsa ideada por Iñaki Moyua no fallará a su cita con la comitiva de charcuteros, txerrileaders y, cómo no, la charanga.
Este año la sociedad Kabi Alai, que tomará el mando del Ayuntamiento para imponer por decreto el estado de excepción durante el Carnaval, ha decidido conceder su premio Kabi Alai Kuttuna a la carroza de Berazubi. Sus integrantes han tenido el honor de encender al mediodía la mecha del Inauteria 2018.
El Ayuntamiento ha preparado un despliegue importante para los próximos días y se realizarán reportajes sobre la tamborrada, los desfiles de las carrozas y comparsas y las charangas, y se invita a tolosarras y visitantes a compartir los contenidos con el hashtag #TolosakoIñauteriak.
Por lo demás, los tolosarras esperan hacer frente a las frías temperaturas a base de saltos de charanga y pintxos de txistorra, ingredientes indispensables para un Jueves Gordo de categoría. Las charangas Pintxana y Kabi Alai alegrarán las calles de Tolosa; por la tarde habrá vaquillas en la plaza de toros, toro de fuego y tamborrada del Aurrera, la primera de estos Carnavales. En la zona de las txoznas se han programado los conciertos de los grupos Akerjenbe, Autobus Magikoa y Ziribulio Soun.
Novedades y cambios
El Carnaval de este año se presenta con notables novedades. Son retoques que no supondrán grandes cambios en un esquema que funciona -¡vaya si funciona!-, pero que pueden engrandecer el Carnaval.
Una de las grandes novedades, de la que más se habla estos días, afectará a las carrozas y comparsas. Con el fin de “ampliar el Carnaval a otras zonas y descongestionar el Triángulo”, este año las carrozas seguirán siendo estáticas, pero estarán más allá de Rondilla y San Francisco, también en la calle Oria, avenida de Navarra y Fueros. Las 30 grandes tendrán una ubicación concreta, y algunas pequeñas que lo han solicitado. Las restantes se podrán mover, pero deberán respetar un espacio de 30 metros, por término medio, entre carroza y carroza. 77 carrozas y comparsas se han inscrito en el concurso oficial.
Con el fin de buscar un “punto de equilibrio” entre las charangas y las carrozas, este año también se ha llegado a un acuerdo en el que se ha pactado que el domingo, lunes y martes de 18.00 a 20.00 horas las plataformas deberán apagar la música para que se pueda escuchar a las charangas.
La tamborrada del Sábado Regular también probará con una nueva formula y, aunque mantendrá el horario, partirá desde la plaza Zaharra, con llegada al mismo punto, y cena de todos los participantes en el Zerkausia.
El Ayuntamiento ha activado varias campañas para evitar actitudes machistas, de prevención del botellón en adolescentes y otra sobre la generación de residuos. Además, se recomienda a todo el que se quiera acercar a Tolosa los próximos días que lo haga en transporte público. Como todos los años, Renfe ha diseñado un plan especial de refuerzos para el Carnaval de Tolosa para el domingo 11 y la mañana del martes 13 de febrero se dispondrán en total de 127.000 plazas, de las que 39.000 serán de refuerzo.
Más en Actualidad
-
Un hombre de 70 años, imputado por robar en varios comercios de la avenida Carlos III de Pamplona
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
Imputado por grabar a una mujer y sus hijos en las piscinas de Cintruénigo y difundirlo
-
Chivite reivindica una “Europa cohesionada” y ve clave una educación para la ciudadanía europea