donostia - La cuestión de la disolución, desmovilización o desaparición -según la terminología- que ETA puede anunciar en los próximos meses comienza a tomar posiciones en el tablero político vasco. Por un lado, el Foro Social y la Asociación Paz con Dignidad han organizado para el miércoles en Donostia la jornada El DDR (desarme, desmovilización y reintegración) aplicado al caso vasco: viabilidad y oportunidad. Por otro lado, Covite anunció ayer que en su próxima reunión con el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, le pedirá que “actúe” para impedir “otro teatro como el acto de desarme de Baiona”.
Un año después de este acto público del desarme de ETA, y que desde mañana y hasta el domingo recordarán en la misma capital labortana varias mesas redondas y la inauguración de la escultura Aizkora eta arbola de Koldobika Jauregi, ETA debate sobre su próximo paso, el de la desaparición, que se espera para este 2018.
“En la perspectiva de la próxima desmovilización de ETA, el Foro Social Permanente está impulsando el debate sobre la viabilidad y oportunidad de que esta se enmarque en un proceso DDR (Desarme, Desmovilización, Reintegración) como el definido en los Estándares Integrados de la ONU”, aseguran los organizadores de la jornada del miércoles por la tarde en Donostia. donde comparecerán expertos en los casos de Colombia, Irlanda del Norte, Filipinas y la Repúbica Democrática del Congo.
“Segundo Aiete” Por su parte, Covite ya prepara el terreno ante el inminente anuncio de ETA y reclamó ayer al Ministerio del Interior, con cuyo titular ha solicitado reunirse -con la fecha por fijar-, que disuelva a ETA. En una concentración que celebró ante la sede ministerial junto a varias víctimas (que portaban lemas como Queremos la foto de la derrota policial; Política penitenciaria, sí; política de gracia, no; ¿Por qué este Gobierno no disuelve a ETA? y Un gobierno no suplica a ETA que se disuelva, la disuelve), Consuelo Ordóñez llamó a Zoido a que evite que se “blanquee el pasado de una organización terrorista” e impida que la disolución de ETA se convierta en “una segunda edición de la cumbre de Aiete”.