Coronavirus en Navarra: 12 muertes más y 96 nuevos casos positivos
Las personas que se han recuperado de la Covid-19 en Navarra ascienden a 1.190, 67 más en 24 horas
En el último día en Navarra se han registrado 96 nuevos casos de positivos por COVID-19, lo que supone un incremento del 2 % sobre el total de casos acumulados hasta ayer. La cifra total de contagiados en la Comunidad Foral de Navarra se sitúa en 4.831.
A lo largo del último día, se han registrado 12 fallecimientos más. La cifra total de fallecidos por COVID-19 registrados en Navarra se sitúa por lo tanto en 397. De ellos, 284 se han contabilizado en hospitales y 113 en el espacio no hospitalario. El rango de edad de los 397 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra publica esta mañana su boletín epidemiológico semanal y sus representantes, Marian Nuin y Aurelio Barricarte comparecen hoy en la rueda de prensa para valorar estos datos, siempre con la máxima cautela, porque es necesario que pasen más días para confirman la tendencia con más seguridad y fiabilidad.
Por otra parte, se han registrado 67 nuevas altas epidemiológicas, lo que eleva la cifra total de personas curadas en Navarra a 1.190. El total acumulado de pacientes hospitalizados se sitúa en 1.877, 21 más que ayer, de los cuales 128 han requerido ingreso en UCI.
Del total de 4.831 pacientes diagnosticados, el 58,7% (2.834) está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, el 5,6 % (269) hospitalizados en planta, el 1,8 % (89) en hospitalización domiciliaria, el 1,1 % (52) en cuidados intensivos, el 24,6 % (1.190) se considera curado y el 9,9 % (397) ha fallecido.
En relación a los casos positivos en profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado) estos alcanzan el 4,7%, es decir, 710 profesionales de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
Finalmente, en cuanto a la evolución de la epidemia por Zonas Básicas de Salud, se facilita el desglose de los datos relativos al Sistema Sanitario Público, al que faltaría incorporar los datos de los centros sanitarios privados.
Coordinadores de la asistencia sanitaria en residencias
En el contexto actual, en el que se están extendiendo las pruebas diagnósticas de detección del COVID-19 de forma generalizada en las residencias de mayores, se considera necesaria la creación de la figura del responsable para la coordinación asistencial ejecutiva que organice, con los apoyos técnicos del personal con los perfiles profesionales adecuados, la atención sanitaria de las personas mayores residentes, tanto por parte de las y los profesionales de los Equipos de Atención Primaria y servicios médicos, como por parte de otros profesionales asistenciales.
En este sentido, el gerente de Atención Primaria, Manuel Carpintero, ha sido nombrado coordinador ejecutivo responsable de la asistencia sanitaria de todas las residencias, públicas y privadas, de personas mayores de Navarra. Asimismo, la jefa del Servicio de Cuidados Asistenciales y Atención Domiciliaria, Ana Aríztegui, ha sido nombrada como responsable adjunta al coordinador ejecutivo.
Estos dos nombramientos se han recogido mediante Orden Foral de la Consejera de Salud, con el objetivo de lograr una mayor eficacia y operatividad y de reforzar la coordinación de la asistencia sanitaria ante la situación actual, en la de los centros sociosanitarios de la Comunidad foral.
--------------------------------------
Temas
Más en Actualidad
-
Condenada a 4 meses de prisión y a no permanecer en Pamplona por recibir objetos robados en Sanfermines
-
Muere un menor tras caer de un coche en marcha en Barcelona
-
Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por agredir a su expareja y morder a un mosso
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Pamplona