Los ayuntamientos navarros rechazan el acuerdo de la FEMP sobre el uso de remanentes
Exigen derogar de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que Navarra "defienda su autogobierno"
La Comisión Ejecutiva de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), ha aprobado este miércoles una propuesta de acuerdo que rechaza el acuerdo suscrito por el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el uso del remanente de las entidades locales.
El acuerdo, de cuatro puntos, pide también la derogación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y exige al Gobierno de Navarra "emprender cuantas acciones sean necesarias para defender la capacidad de las entidades locales de utilizar sus remanentes de tesorería, salvaguardando su autonomía, en el marco de las competencias históricas de Navarra y su régimen foral".
De los puntos que incluía el documento, el primero, que rechaza el acuerdo alcanzado por la FEMP y el Gobierno de España, se ha aprobado con 24 votos a favor y uno en contra (de la alcaldesa de Viana, del PSN, Yolanda González).
El segundo, que exige la derogación de la Ley de estabilidad Presupuestaria, ha contado con 17 votos a favor y 8 en contra de los alcaldes de Navarra Suma de Marcilla, Mario Fabo; Pamplona, Enrique Maya; Tudela, Alejandro Toquero; Villafranca, María Carmen Segura; Cintruénigo, Óscar Bea, así como los de Cáseda, Jesús Esparza, la presidenta del Concejo de Artica, Cristina Recalde; y el presidente de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, Fernando Ferrer.
Los dos puntos restantes se han aprobado por unanimidad, y son el que exige al Gobierno foral "emprender cuantas acciones sean necesarias para defender la capacidad de las entidades locales de utilizar sus remanentes de tesorería, salvaguardando su autonomía, en el marco de las competencias históricas de Navarra y su régimen Foral" y el de dar traslado el acuerdo a instituciones y partidos.
Así lo hará ahora la Federación al Gobierno de España, a la presidenta del Gobierno de Navarra y a los partidos políticos con representación en las Cortes Generales.
Temas
Más en Actualidad
-
Estos son los cuatro bulos más generalizados sobre la actual ola de incendios en España
-
Grupo Noticias se suma este lunes a la iniciativa mundial de Reporteros Sin Fronteras por los periodistas de Gaza
-
PPN, Vox y UPN impiden una declaración para rechazar la presencia del equipo Israel en la Vuelta
-
El verano de 2025, uno de los dos más cálidos junto a 2022, y se prevé un otoño también caluroso y seco