Navarra, 3 años con más muertes que nacimientos
Se registraron 5.371 nacimientos (nacidos vivos) en la Comunidad, 27 menos que en 2018, un -0,5 %
Durante 2019 se registraron 5.371 nacimientos (nacidos vivos) en Navarra, 27 menos que en 2018, indicando un ligero descenso del 0,5% respecto al año anterior, y fallecieron 5.568 personas residentes, un 4,3% menos que el año anterior. El crecimiento vegetativo de la población en 2019 fue negativo. Las defunciones superaron a los nacimientos en 197 personas. Se trató del tercer año consecutivo con más muertes que nacimientos, un dato que se repetirá este año, agravado por el impacto de la pandemia.
El número medio de hijos por mujer. Se situó en 1,40 registrando un ligero ascenso de una centésima respecto al año anterior.
Esperanza de vida al nacimiento. En los hombres alcanzó los 81,8 años y en las mujeres se situó en 86,8 años.
Matrimonios. Durante el año 2019 se registraron 2.110 matrimonios que fijaron su residencia en Navarra, un 0,5% más que el año anterior.
La tasa bruta de nupcialidad, se situó en 3,2 matrimonios por cada 1.000 habitantes, cifra similar a la registrada el año anterior.
Edad. La edad media al primer matrimonio mantuvo la tendencia creciente de años anteriores, alcanzando los 34,6 años para los hombres y los 32,7 para las mujeres.
Temas
Más en Actualidad
-
Javier Urroz Aizpún lanzará el cohete de fiestas de Villava/Atarrabia el próximo 4 de octubre
-
El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen
-
Detenido un hombre por hacer 20 llamadas en las que amenazaba con colocar una bomba en la Mezquita de Córdoba
-
Localizado un segundo cuerpo sin vida entre los restos de un edificio que explotó el sábado en Madrid