Tres ingresos y ningún fallecido tras un leve incremento de los positivos
La Comunidad Foral detecta 275 casos de Covid-19 este jueves, tras realizar 2.069 pruebas, lo que deja una tasa de positividad del 13,3% - El 63% de los nuevos contagios está en la franja de 15 a 29 años
Navarra ha detectado 275 nuevos casos positivos de Covid-19, tras realizar 2.069 pruebas, lo que deja una tasa de positividad del 13,3%. El 63% de los nuevos contagios está en la franja de 15 a 29 años, según los datos del Gobierno de Navarra.
En el día de ayer se produjeron tres nuevos ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI, y no se registraron fallecimientos, cifra que se mantiene en 1.193 personas. Desde el punto de vista de la ocupación hospitalaria, permanecen ingresadas en Navarra 28 personas, dos más que el día anterior, diez de ellas en la UCI, una más.
En cuanto al proceso de vacunación, este jueves se administraron 8.410 vacunas. De esta manera, en la Comunidad foral ya se han inoculado un total de 663.529 dosis y 288.672 personas ya han completado su pauta de vacunación.
El número de contagios supone un leve incremento respecto al día anterior, en el que hubo 256, pero se trata de una cifra mucho menor a la registrada en el pico de esta última ola, el domingo, con 507 contagios debido en gran parte al brote de Salou (que suma ya 1.335 positivos).
Desde ese domingo, el número de infecciones ha ido disminuyendo progresivamente. Este lunes fueron 425, el martes 333 y el miércoles, los ya citados 256. Cabía esperar que se produjesen los denominados 'dientes de sierra' , es decir, sucesivos descensos e incrementos de casos. Con todo, es una cantidad muy superior a las detectadas hace 7 y 14 días, cuando fueron 113 y 51 respectivamente.
El barrio pamplonés de la Rochapea encabeza el listado diario por zonas con 13 contagios. Le siguen Fustiñana, con 11, y Zizur Mayor, Corella, Huarte y Txantrea, con 10.
NAVARRA, EN RIESGO EXTREMO
Navarra se encuentra en situación de riesgo extremo en incidencia de casos de covid-19 con 303 casos diagnosticados en los últimos 14 días. Otras tres comunidades, Catalunya, Cantabria y Castilla y León, se encuentran en la misma situación al superar la incidencia los 250 casos. El estallido de casos entre jóvenes, aunque han aumentado en todas las franjas de edad, la rápida extensión de la variante india (delta), entre un 40% y un 60% más transmisible que la alfa, ha llevado a la Comunidad Foral a cifras de incidencia alarmantes, una situación que, sin embargo, no se ha trasladado a los hospitales.
La variante Delta ha pasado a ser la dominante, con más de la mitad de los casos y "en rápido ascenso". "Esta variante se asocia con mayor probabilidad de ingreso hospitalario, mayor transmisibilidad y cierto grado de evasión al efecto de la vacuna, por lo que es de suma importancia observar todas las instrucciones del personal sanitario para frenar su propagación", ha subrayado el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Temas
Más en Actualidad
-
Navarra aprueba el Decreto para reducir la temporalidad en las Administraciones
-
Iceta dice que se defenderá "con luz y taquígrafos" de las denuncias interpuestas por las exmonjas de Belorado
-
Dos jóvenes heridos leves en una colisión entre dos turismos en la Ronda de Pamplona
-
El filósofo y ensayista Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025