La alta incidencia tensiona el sistema de detección y causa colas en San Martín
Decenas de personas esperaban este domingo por mañana para realizarse una PCR o un test de antígenos
La alta incidencia de casos de covid-19 registrada en Navarra en los últimos días, junto a la alta demanda de test de antígenos en las farmacias en los días previos a las fiestas de Navidad, está tensionando el sistema de detección del Servicio Navarro de Salud (SNS). Este domingo 26 de diciembre, se han producido largas colas en los aledaños del Ambulatorio Doctor San Martín -antiguo Solchaga- por el gran número de personas que acudían a realizarse la prueba.
LEA TAMBIÉN Los datos del día de coronavirus en Navarra
Muchos centros de Salud se encuentran saturados y no es fácil lograr una cita previa para realizar una PCR o un test de antígenos. Por ello, muchas personas han acudido directamente a los servicios de urgencia para realizarse el test, aunque desde Salud ya se recomendó que no se recurriera a estos servicios cuando los síntomas eran leves.
Lo que está claro es que la demanda de test ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos días. Del 16 al 23 de diciembre se han hecho 37.305 pruebas diagnósticas de PCR y antígenos, lo que significa que en este periodo de tiempo se ha testado al 5,6 % de la población navarra. Esto supone un importante incremento respecto a las cifras que se venían manejando, pues desde el 12 de marzo de 2020 hasta el 16 de diciembre de 2021 se habían realizado 1.367.709 test (14.866 de media por semana), multiplicándose en 2,5 veces la media en esta última semana.
Ante esta "complicada" situación, fuentes de Salud han explicado a EFE que, además del "reforzamiento máximo posible de los recursos sanitarios tanto materiales como humanos", se han intensificado las recomendaciones y obligaciones de prevención y protección individual.
También están trabajando junto a otros departamentos, sectores, entidades y autonomías para "adoptar una serie de medidas colectivas que entrarán en vigor y se explicarán próximamente esperando contar con el correspondiente aval judicial", han informado.
Al mismo tiempo, se está en "fase de la actualización y readaptación del sistema de detección y testing", tratando de "priorizar las situaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad así como agilizar los distintos procesos".
Temas
Más en Actualidad
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Tres trasladados al hospital de Tudela tras chocar contra una farola al quedarse el conductor dormido
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"