Los beneficios de Pfizer en Rusia irán para la ayuda humanitaria en Ucrania
La farmacéutica ha asegurado que por "razones humanitarias" no ha secundado la suspensión de operaciones en Rusia
La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que mantendrá el "suministro humanitario" de medicamentos a Rusia y que donará sus beneficios para proveer ayuda humanitaria directa al pueblo ucraniano.
En un comunicado, Pfizer asegura que por "razones humanitarias" no ha secundado la suspensión de operaciones que han anunciado numerosas empresas estadounidenses, muchas de ellas icónicas, como Coca Cola o McDonald's, que anunció el cierre temporal de 850 locales.
"Dejar de entregar medicamentos, incluidas las terapias contra el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, causaría un sufrimiento significativo a los pacientes y la posible pérdida de vidas, en particular entre los niños y las personas mayores", subraya la farmacéutica en su nota.
Sin embargo, declara que "con efecto inmediato, Pfizer donará todas las ganancias de nuestra subsidiaria rusa a causas que brinden apoyo humanitario directo al pueblo de Ucrania".
La compañía también anunció que no iniciará nuevos ensayos clínicos en Rusia y que dejará de reclutar a nuevos pacientes para ensayos clínicos que se están desarrollando en la actualidad en el país euroasiático.
Pfizer, que no posee ni opera centros de producción en Rusia, pondrá fin a las inversiones que tenía planeadas con proveedores locales con el objetivo de tener una capacidad de fabricación en el país, según informó la propia empresa.
Sin embargo, la farmacéutica no ofreció detalles sobre el valor de sus ventas en Rusia.
Temas
Más en Actualidad
-
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género