Barajan retirar el carnet de conducir a los alcohólicos
La DGT, Sanidad y las comunidades exigirían estar rehabilitado para volver a ponerse al volante
La Dirección General de Tráfico (DGT), el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas trabajan en un proyecto para la retirada del permiso de conducir a aquellos conductores que presenten problemas de abuso de alcohol y sean reincidentes hasta que estén rehabilitados. “Ya el Reglamento de Conductores dice que tener abuso o dependencia supone haber perdido las aptitudes psicofísicas exigidas para conducir”, según explicó Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, de la Dirección General de Tráfico.
En este sentido, Gómez indicó que si en cualquier proceso de renovación del permiso de conducción se detecta una adicción al alcohol, no se debe renovar el carnet. “La cuestión está en introducir al problema un componente de salud pública”, apuntó, al tiempo que ha afirmado que es “importante castigar”, pero a la vez añadir el enfoque “rehabilitador”. Así, la idea es que en personas con una alta reincidencia y a las que la autoridad sanitaria detecte una adicción, se instará a la retirada del permiso condicionada. Es decir, si posteriormente se pasa por un proceso rehabilitador y se supera, el conductor puede recuperar el permiso. Unos 79.000 conductores dan positivo en alcohol cada año en el Estado, lo que representa una media de 200 al día. En 2023 la Guardia Civil de Tráfico realizó 6,7 millones de controles de alcoholemia a conductores, unos 18.000 test al día.
Temas
Más en Actualidad
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta