Síguenos en redes sociales:

Agosto suma 2.881 pacientes más en lista de espera y llegan ya a 65.256

Traumatología llega a 15.630 pacientes de 1ª consulta y la lista quirúrgica se estanca en 10.144

Agosto suma 2.881 pacientes más en lista de espera y llegan ya a 65.256Diario de Noticias

Agosto es históricamente el mes más complicado para que Salud ataje las listas de espera de pacientes acumulados en determinadas especialidades y a la espera de consulta. Los días festivos y las vacaciones del personal médico y hospitalario llevan a una actividad menor que se suele traducir en que por estas fechas se incrementan los pacientes que aguardan consulta. Y así ha sido de nuevo en el pasado mes de agosto, aunque Salud también destaca que, en esta ocasión, el incremento ha sido el menor respecto a años anteriores. Hay que remontarse a 2019 para encontrar un agosto en el que las listas subieran menos que en esta ocasión. De hecho, el año pasado, en agosto, la lista de espera de primera consulta creció en 4.769 pacientes mientras que el pasado mes lo hizo en 2.881 personas respecto al mes de julio, es decir que la bajada respecto a entonces ha sido considerable.

El departamento quiere destacar este dato porque entiende que demuestra que se está optimizando la gestión, es decir que se ha conseguido planificar las consulta de verano y redistribuir las actividades de los profesionales con la mitad de la plantilla disponible.

Con todo el mes se cerró con 65.256 pacientes en la lista de espera de primera consulta. En verano, entre julio y agosto, la subida en la lista ha sido de más de 5.300 pacientes. Ahora mismo, la espera media para estar con el especialista es de 81 días. La red de Salud Mental, por su parte, se queda en 1.296 pacientes con 38 días de espera media. También las listas quirúrgicas han aumentado respecto al mes anterior, aunque de manera muy ligera, solo en 77 personas. Son 10.144 pacientes los que aguardan una operación.

Conviene recordar que desde el pasado mes de junio el cómputo de las listas de espera ya no es el mismo que hasta entonces. El departamento de Salud llevó a cabo un reajuste en el cálculo de las listas de espera por especialidades sanitarias con el objetivo de homogeneizar la contabilidad de Navarra con la del resto de comunidades autónomas.

Con este cambio se ha dejado de computar a pacientes que estaban incluidos en el registro en un momento dado, “pero cuya espera no es atribuible a la organización y a los recursos disponibles, sino a circunstancias especiales de la solicitud de la cita: pacientes en espera voluntaria por motivos personales, laborales o por libre elección de médico, o el resto de pacientes incluidos en el registro cuya cita se ha establecido sobre una fecha solicitada por el médico peticionario”. Los pacientes que salieron desde entonces de la lista de espera son los que se encontraban en las especialidades de Dietética, Genética, Geriatría, Psiquiatría y Unidad del Dolor.

Traumatología presenta como es costumbre los peores números, pero en agosto ha empeorado de forma evidente. 15.630 personas aguardan una consulta, 666 más que en julio. Otros 7.784 aguardan también para una consulta de Raquis (ha bajado en 14), 6.617 esperan Rehabilitación (113 más), 6.077 están en Dermatología (214 más) y 5.044 en Oftalmología.