Todos los partidos políticos, excepto VOX que se abstuvo, dieron el sí al nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV) que persigue frenar la pobreza en las familias e impulsar la inclusión laboral de estos colectivos y que irá desde una renta mínima de 461 euros hasta los 1.015 euros mensuales.
El Pleno del Congreso ha apoyado por casi unanimidad, la convalidación del Real Decreto-Ley que regula esta renta mínima y a la que finalmente el PP ha sumado sus votos positivos y VOX sus abstenciones.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han coincidido en que se trata de una de las medidas con mayor capacidad de redistribución de rentas y que "dignifica el país".
Escrivá ha explicado que el ingreso mínimo ha sido calculado con precisión ya que se adaptará a las necesidades de cada solicitante, teniendo en cuenta la modalidad de familia, sus ingresos y su patrimonio.
"Las políticas públicas no pueden vivir de espaldas a la sociedad" ha dicho Escrivá tras puntualizar que el IMV no sólo luchará contra la pobreza sino que servirá de palanca para la inclusión social y laboral.
"Es un seguro colectivo que rescatará a las personas en cada momento que sufran carencias", ha señalado tras añadir que su coste de unos 3.000 millones de euros es "perfectamente asumible".
Por su parte, Iglesias ha defendido que es el momento de hacer políticas expansivas para afrontar la actual crisis generada por la pandemia y ha dicho que también ayudará a la recuperación económica, ya que la renta irá "directamente al consumo y ayudará a autónomos y empresas a seguir facturando".
Aprobado por el Congreso el Ingreso Mínimo Vital. Gracias a todos los colectivos que han peleado durante muchos años, contra viento y marea, para que haya sido posible este avance histórico de los derechos sociales en España. Sí se puede ?
— Pablo Iglesias ?? (@PabloIglesias) June 10, 2020
Lo último |