madrid - La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció ayer que su departamento pondrá en marcha un teléfono público y gratuito para prevenir el suicidio, del mismo tipo que el 016 que atiende a todas las víctimas de violencia de género las 24 horas del día.

Lo hizo en una jornada organizada por la Confederación Salud Mental para prevenir el suicidio, cuyo presidente, Nel González, había urgido ya a que se adoptara esta medida: un teléfono de atención al riesgo suicida, que se pudiera recordar fácilmente.

Carcedo recogió el guante y aseguró que esta medida de prevención se va a contemplar en la Estrategia de Salud Mental que el Gobierno, de seguir siendo el mismo tras las elecciones del 28A, pondría en marcha dentro de dos meses ya que está “prácticamente ultimada”, según declaró a los medios de comunicación.

Precisamente, los expertos que ultiman esta estrategia están ahora centrados en el suicidio, además de en los trastornos del espectro autista.

desmontar mitos Durante su intervención, la ministra incidió en la necesidad de desmontar mitos, como que el suicido no se puede evitar, y así lo hizo el presidente de Salud Mental España, Nel González, quien afirmó que “sí se puede” y que “es fundamental la detección temprana y poder disponer de los recursos necesarios para implementar medidas dentro del Sistema Nacional de Salud”. “Es una obligación y una emergencia y una cuestión de derechos humanos. Es urgente”, instó González.

En España murieron por esta causa 3.679 personas en 2017, 2.718 fueron hombres y 961 mujeres. Diez personas mueren cada día por este motivo, unas cifras que esconden, según los expertos, un “inmenso sufrimiento, el de la persona que decide tomar esta dramática solución pero también el de todo su entorno”.

Sin embargo, tal y como incidió González, esta es “una realidad silenciada” y “ debe dejar de serlo”. Para ello es fundamental la publicación de una información “responsable y adecuada por parte de los medios, y puede ayudar a prevenir el suicidio”. “Es un mito que los medios de comunicación no deben hablar del suicido”, recalcó. - Efe